Gorosabel presume de ser del Athletic

El lateral derecho de Mondragón firma por el Athletic Club hasta 2028 y reivindica la filosofía rojiblanca a la hora de explicar los retos y los motivos que le empujaron a decantarse por recalar en San Mamés tras pasar por Deportivo Alavés y Real Sociedad

Gorosabel presume de ser del Athletic
Gorosabel posa junto a Mikel González como flamante refuerzo del Athletic. - Athletic Club
Aitor TorviscoAitor Torvisco 4 min lectura

Este verano podría deparar un multitudinario trasvase entre el Athletic Club y el Deportivo Alavés, que ha mostrado interés en hacerse con los servicios de varios futbolistas -Asier Villalibre, Imanol García de Albéniz Malcom Adu Ares y Unai Vencedor- que no entran en los planes de Ernesto Valverde, quien desde este mismo miércoles cuenta con el exbabazorro Andoni Gorosabel como segundo refuerzo confirmado en la plantilla que el campeón de la Copa del Rey está armando para su regreso a Europa después de siete largos años de ausencia. El club vizcaíno ha confirmado oficialmente el fichaje hasta el 30 de junio de 2028 del lateral derecho guipuzcoano, que se ha mostrado muy ilusionado y motivado en sus primeras declaraciones como 'zurigorri'.

"Este paso supone un reto más en mi carrera, el Athletic es un gran club, con una gran historia. Es uno de los tres clubes que nunca ha bajado a Segunda y un equipo que siempre ha competido por estar arriba en LaLiga y en Europa. Es una oportunidad muy bonita y espero poder devolver la confianza en el campo", ha manifestado Gorosabel ante las cámaras del club rojiblanco desde las instalaciones de Zubieta, con el mítico arco del antiguo San Mamés de fondo después de firmar un contrato para las cuatro próximas campañas en las que espera confirmar el crecimiento iniciado en la Real Sociedad y continuado en esta pasada 23/24 en las filas del Deportivo Alavés.

"El Athletic tiene una filosofía particular. Es una filosofía muy bonita, que yo creo que tiene mucho mérito y que da muchísimo valor a todo lo que se hace aquí. Jugar con gente de aquí y poder competir cada año en Primera, en Europa o luchar por ganar títulos es algo digno de valorar y la verdad es que es una filosofía que desde fuera llama mucho la atención", ha añadido en sus primeras palabras como león un Gorosabel orgullo de la marcada idiosincrasia y la puesta en valor del talento de Euskadi que hace tan atractivo para los futbolistas vascos formar parte de los leones.

Además, Gorosabel pone de manifiesto que es consciente de que no llega al Athletic en un año cualquiera y eso es un estímulo pero también una responsabilidad que afronta sin titubeos y convencido de su capacidad para aportar rendimiento inmediato. La 24/25 llegará con cuatro competiciones en liza, con la obligación de mantener o mejorar el altísimo listón del quinto puesto en LaLiga, con la vitola de vigente campeón de la Copa del Rey, con la ilusión de pelear por ganar otra vez la Supercopa de España tras el título de 2021 y, especialmente, con la motivación especial de una UEFA Europa League que, además, tendrá a San Mamés como el escenario de la gran final de la edición de 2025.

"Es un año muy ilusionante para la afición y para la plantilla. Hay que estar todos unidos, todos a una, manteniendo esa ilusión para competir siempre por lo máximo. Puede ser un gran año y vamos a trabajar para que así sea", prometió Gorosabel en su primer mensaje a la afición del Athletic, ante la que se presenta, ante todo, como un futbolista inconformista que siempre quiere más: "Soy un futbolista muy competitivo. No me gusta perder a casi nada y, en ese sentido, también me considero un jugador de equipo. Me gusta aportar todo lo que pueda para que las cosas vayan lo mejor posible a todo el mundo".