La inspección técnica de vehículos, conocida como ITV, se aprobó en España en diciembre de 1985, entrando en vigor dos años después. Se trata de una inspección de mantenimiento obligatorio de los vehículos, en la cual se mira que los distintos vehículos cumplan las normas de seguridad y emisiones.
En nuestro país, la ley establece, según el tipo de vehículo, la periodicidad obligatoria para pasar la ITV. La inspección de vehículos está regulada por el Real Decreto 920/20173 y las estaciones de ITV por el Real Decreto 224/2008, mientras que las estaciones donde se pasa la ITV dependen de cada Comunidad Autónoma.
Aunque en España estamos muy acostumbrados a la ITV, en otros países de Europa esta inspección no es igual. En Francia, por ejemplo, la obligatoriedad de la ITV no ha tenido lugar hasta abril de 2024, ya que las organizaciones automovilistas galas siempre se han mostrado contrarios a ella.
Caso parecido es el de Portugal, donde se acaba de decir que las motos no tendrán que pasar la ITV. Tras ser votado el pasado día 5 de diciembre, el gobierno portugués rechazó aplicar la normativa para los vehículos de dos ruedas.
"Este 5 de diciembre de 2024 es otro momento histórico para el motociclismo portugués y para todos aquellos que nunca han renunciado a sus ideales. Esta es otra victoria memorable que debe ser celebrada por todos aquellos que nunca han dejado de creer en ella y que siempre han contribuido, directa o indirectamente, a este resultado. Un punto de inflexión que les permitirá poner el foco en otro frente de lucha en la defensa de la moto y el motociclismo. ¡Gracias!", manifestó el Grupo Acçao Motociclista, la organización de motos lusa más importante.
En España, las motos deben pasar la ITV a los cuatro años de su primera matriculación. A partir de ahí es cada dos años. En cuanto a los ciclomotores, no tienen que pasarla hasta el tercer año desde su primera matriculación.
En la inspección de tu moto revisarán el número de bastidor y que la matrícula pueda leerse bien, así como que los neumáticos estén en buen estado y que coincidan con los que aparecen en la ficha técnica. Además, se revisará que funcione correctamente el sistema de alumbrado, que los retrovisores y otros elementos, como el tubo de escape, estén homologados y sean los que figuran en la tarjeta del vehículo; revisarán las manetas, el carenado, el manillar, las suspensiones, frenos, posibles fugas de aceite o gasolina, la transmisión y realizarán las pruebas de emisiones y test de ruidos.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión