Es verdad que actualmente se puede encontrar cualquier alimento que antes era de temporada durante todo el año, algo que se ve con relativa facilidad, pero siempre hay que tener en cuenta su origen y calidad. Por este motivo, siempre es recomendable consumir productos de temporada, siendo el mes de abril una buena época del año en este sentido, ya que nos encontramos metidos de lleno en la primavera y todavía no se han establecido las altas temperaturas.
La verdura por excelencia este mes de abril son los espárragos blancos. Cocidos, al horno o en revuelto, los espárragos frescos son un gran alimento en lo que a contenido saludable se refiere. Tienen muy pocas calorías y aportan hidratos de carbono, vitaminas C y E y agua. El espárrago verde alcanza su temporada en junio, por lo que no hay que confundirlos.
Una de las verduras más consumidas durante todo el año es la lechuga, aunque alcanza su mejor punto en el mes de abril. Lo mismo ocurre con las judías verdes, que se encuentran ahora más ricas que nunca.
Otros vegetales propios de abril son el calabacín, la espinaca, el repollo, la acelga o la calabaza; desapareciendo algunos más propios del invierno como la alcachofa.
Si en marzo la fruta ya tenía mejor color y textura que en meses atrás, en abril esto se acrecienta. La fruta del mes de abril por antonomasia es la fresa, que ya podía encontrarse en marzo, pero que continúa durante este mes.
Además, el pomelo, el limón o las ciruelas también están de temporada, aunque luego hay especificaciones dependiendo de la fruta. Por ejemplo, la que está mejor en abril es la ciruela Claudia, no así la ciruela japonesa, que es de julio.
Como pasa con frutas y verduras, los pescados y mariscos también tienen sus temporadas óptimas.
En abril comienza la temporada del atún, un pescado muy popular en los últimos tiempos y que es graso y rico en Omega 3. Se trata de un alimento muy potente, nutricionalmente hablando, y una muy buena opción para quienes padecen alguna enfermedad cardiovascular.
Otro pescado que está de temporada en abril es el rape, que ya se encontraba en su mejor estado el mes pasado, ya que alcanza su mejor estado durante la primavera. Se trata de un pescado que está sabroso en cualquier elaboración, ya sea a la plancha, al horno o en salsa. Aunque se trata de un alimento normalmente caro, siendo la parte más cotizada su la cola.
En cuanto al marisco, en abril empieza la temporada del mejillón, uno de los mariscos más económicos que existen. Se trata de una excepción, ya que la mayoría de mariscos bajan su calidad y cantidad esta época del año, sobre todo en mayo, porque comienzan su ciclo reproductor.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión