"La Classicissima nos dejó una jornada larga y desafiante. Desde la salida en Pavía, la lluvia y el frío marcaron buena parte del día, pero el sol apareció al llegar a Sanremo. No fue el resultado que esperábamos, pero cada carrera nos ayuda a entender dónde estamos y en qué debemos seguir trabajando. Seguimos adelante con más ganas y determinación". Así resume Movistar Team su participación, este sábado, en la Milán-San Remo 2025.
Tras el subidón que resultó la Milán-Turín del miércoles, en la que Einer Rubio acabó quinto y el equipo logró meter a su líder con los mejores. El vigésimo puesto de Jon Barrenetxea en la Milán-San Remo sabe a poco. Y eso que hasta cuatro corredores sumaron puntos y el conjunto telefónico acabó con 125 puntos en su casillero de cara al ránking de la UCI. Aparte del ciclista vasco, que sumó los 50 puntos que le dan su posición, también sumó sesenta más con García Cortina (21º) y Aulart (28º), y el trigésimo primer puesto de Carlos Canal añadió 15 más.
Tras este 'varapalo', Movistar Team ha apostado muy fuerte para la primera carrera World Tour que se celebra en España. El lunes comienza la Volta a Catalunya en su 104 edición. Sant Feliu de Guíxols será el punto de partido de una ronda que se alargará hasta el domingo 30 de marzo de 2025.
El equipo estará liderado por sus dos hombres más conocidos y que, a priori, serán los líderes en las tres grandes vueltas de este año: Enric Mas y Nairo Quintana. El primero debutó en la Vuelta a Andalucía, donde se dejó ver en algunas etapas, y apenas ha aparecido más en las dos clásicas que abrían la temporada en Europa, donde no pudo lucha por la victoria en la Ardèche Classic por un error y estuvo más prudente en la Faun Drome Classic, donde Javi Romo sufrió una dura caída.
La temporada de Enric Mas va más 'tranquila', ya que debe coger su pico de forma en el tramo final, a partir del Tour de Francia y, sobre todo, en la Vuelta a España.
Diferente es el caso de un Nairo Quintana que se ha dejado ver mucho en este arranque, aunque sin brillantez. Debutó en la Challenge de Mallorca y ha corrido, en la Vuelta a la Región de Murcia, en la Clásica de Almería, en la Vuelta a Andalucía Ruta del Sol y, recientemente, en la Tirreno-Adriático, donde acabó el 32 en la general. El colombiano está apretando para llegar en la mejor forma posible al Giro de Italia y en Cataluña ya debe dar un paso adelante en su preparación.
Junto a ellos, un equipo veterano que, salvo Barta y Mühlberger, apenas se ha dejado ver en estos tres primeros meses de competición; y que trabajará para sus líderes con vistas a la general. Los otros cinco componentes del equipo telefónico en la Volta a Catalunya 2025 son: Will Barta, Antonio Pedrero, Gregor Mühlberger, Albert Torres y Michel Hessmann.