La rotunda respuesta a la amenaza de Juan Ayuso ha llegado de manera inmediata. Si en la tercera etapa de la Volta Ciclista a Catalunya el español de UAE doblegó a Primoz Roglic (Red Bull Bora) en un final ajustadísimo en la estación de esquí de La Molina, en la cuarta jornada, con final en el monasterio de Montserrat, el esloveno pagó con la misma moneda al alicantino y dejó la clasificación general en un puño.
En el segundo de los tres finales en alto de la ronda catalana, el cuatro veces ganador de la Vuelta Ciclista a España se convirtió en el nuevo líder de la prueba por la suma de posiciones de todas las etapas con el mismo tiempo que Ayuso, que fue valiente con un ataque a 2,4 kilómetros, pero en los últimos metros no pudo superar la velocidad de su rival al esprint.
A falta de tres etapas para su conclusión, los protagonistas de los dos últimos días de la Volta se postulan como los favoritos para inscribir su nombre en el palmarés de la 104ª edición, pues sacan 20 y 21 segundos, respectivamente, a los españoles Enric Mas (Movistar), que terminó tercero en la cima del Monasterio de Montserrat, y Mikel Landa (Soudal Quick Step), que cruzó quinto. El colombiano Egan Bernal (Ineos Grenadiers) y el ecuatoriano Richard Carapaz (EF) cedieron 34 segundos y 1 minuto y 2 segundos, respectivamente, en Montserrat y se alejan definitivamente de la lucha por la general.
Cuestionado por lo ocurrido en la etapa de Montserrat, Roglic se muestra satisfecho por haberse encontrado realmente bien físicamente. "Mis piernas han respondido lo suficientemente bien en la parte final, pero ahora es momento de ir día a día. Ayer me ganó Ayuso, hoy he ganado yo por poco...es una carrera divertida", señaló tras la victoria.
Roglic, que en la tercera jornada con final en la estación de La Molina se quedó con la miel en los labios, se mostró "muy contento" con su actuación en Montserrat después de unas semanas largas de preparación. "Llegaba aquí después de buenos entrenamientos, pero son ya cuatro semanas lejos de casa y de la familia. Así que es bueno conseguir una recompensa con una victoria", comentó antes de jugarse el título en Cataluña con Ayuso, siendo clave la etapa del sábado (sexta) con final en el puerto de Queralt.
Tras dos finales en alto consecutivos, la Volta se tomará un respiro este viernes con una etapa reservada para los pocos velocistas supervivientes entre las localidades tarraconenses de Paüls y Amposta, de 172 kilómetros, con un único puerto puntuable, el Coll de la Font, ubicado en los primeros compases de la jornada.
El viento, muy habitual en la zona de les Terres de l’Ebre, podría ser el único elemento que añadiera algo de picante a la jornada previa a la etapa reina de la Volta, que se disputará el sábado entre Berga y el Santuario de Queralt, donde se espera el duelo definitivo entre Roglic y Ayuso.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión