El médico de Jannik Sinner ha confesado el proceso real por el que se produjo el positivo del italiano, en un cúmulo de factores muy extraño que denota un error grave
Jannik Sinner durante un torneo ATP - Cordon PressFrancisco Salas3 min lectura
Apenas quedan unos días para el fin de la sanción que recibió Jannik Sinner por su positivo en Clostebol, la cual le ha tenido apartado del circuito tres meses, que se cumplirán a inicios de mayo. Hace ya más de un año que se produjo la infracción y aún sigue coleando todo. La forma en la que entró la sustancia en el cuerpo del transalpino fue muy polémica y acabó siendo culpa de un error de su médico y su fisioterapeuta, pero ahora ha hablado el galeno, quien ha confesado lo sucedido realmente.
Por un lado el por qué tenía esta sustancia, y es que él usa el Trofodermin desde hace años, prescrito por un médico como medicamento de apoyo para una enfermedad crónica. Y sabía perfectamente que estaba prohibido por la ATP, por lo que siempre lo ha custodiado con máxima cautela. De hecho, ha reconocido que él solo le contó de su existencia al físico para un corte. "No le di nada a Naldi. Le sugerí su uso porque tenía un corte en un dedo que no cicatrizaba y complicaba su trabajo". Aunque fue claro al explicarle la naturaleza del producto y dejarle claro que por ningún motivo debía entrar en contacto con Jannik. "Solo permití su uso dentro de mi baño personal".
Mientras que Naldi también ha sido preguntado por la Gazzetta Dello Sport y no ha negado haber sido informado, pero ha dicho que no lo recuerda, lo que deja todo aún más en el aire. En todo caso, parece que la solución ya está aceptada por todo el mundo y va a quedar como un simple mal recuerdo para el italiano, que una vez que vuelva va a tratar de seguir dominando el tenis como hasta ahora.
Más cambios para Sinner
No es la única novedad que se viene en la vida y carrera de Sinner, pues a partir del próximo año, o quizá antes, Darren Cahill va a dejar de ser su entrenador. El australiano llegó a su equipo en 2022 y desde entonces ha sido una pieza clave del mismo, dirigiendo el grandísimo cambio a mejor del transalpino, que ahora es la gran referencia del tenis mundial. Por eso mismo ahora necesita un entrenador y entre las opciones hay nombres muy destacados, pero por encima de todos hay cuatro. Según Ricardo Piatti, su primer técnico, los nombres entre los que debería estar su futuro entrenador son Carlos Moyà, Renzo Furlan, Ivan Ljubicic y Boris Becker.