CICLISMO

Van con todo para parar a Vingegaard y Pogacar

El Ineos ha presentado el 'ocho' con el que van a acudir al Tour de Francia, en el que llevan a lo más granado de su plantilla para parar a Pogacar, Vingegaard y compañía; eso sí, el líder de los británicos apunta a ser el joven español Carlos Rodríguez

Van con todo para parar a Vingegaard y Pogacar
Egan Bernal, Tom Pidcock y otros corredores del Ineos durante la Vuelta a Suiza 2024 - @INEOSGrenadiers
Francisco SalasFrancisco Salas 4 min lectura

Seis días es lo que queda para que el Tour de Francia arranque este sábado en Florencia, en una edición que ya va a nacer marcada por la recuperación milagro de Jonas Vingegaard, quien tras caerse en la Itzulia, en un golpe que le produjo varias fracturas, se ha recuperado y será de la partido en el Visma. Eso sí, lo va a tener muy difícil, ya que Tadej Pogacar llega con un UAE plagado de estrellas a su servicio, y tal y como ha demostrado esta campaña, en un estado de forma espectacular. Sin embargo, no van a ser los únicos candidatos, ya que además de ellos están Primoz Roglic y Remco Evenepoel, y este lunes se ha confirmado el que seguramente sea el tercer mejor bloque, el Ineos.

El equipo británico estará liderado por el español Carlos Rodríguez y el colombiano Egan Bernal. A sus 23 años, el granadino viene de ganar el Tour de Romandía esta campaña, mientras que Bernal, ganador del Tour 2019 y del Giro 2021, ya parece casi totalmente recuperado del brutal accidente que casi le cuesta la vida hace unos años, y ambos serán las opciones de un conjunto en el que también estarán corredores de gran experiencia, como Geraint Thomas, ganador del Tour 2018, Tom Pidcock, Michal Kwiatkowski, Jonathan Castroviejo, Laurens De Plus, Ben Turner y Scott Drawer.

A priori el más fuerte es el español, que el año ganó un etapón en Morzine y este 2024 quiere superarse y se ve con las condiciones para hacerlo. "Mi preparación ha ido bien hasta ahora y estoy seguro de que empezaré en Florencia en la mejor forma posible. Tuve un buen bloque de entrenamiento a finales del año pasado y un gran campamento de altitud en enero". Aunque su primera parte de la campaña fue "más lenta de lo que quería", ahora le ha dado la vuelta y "las piernas y mi cuerpo están respondiendo bien", por lo que lo tiene claro. "Creo que eso demuestra que el plan ha funcionado y que hemos hecho las cosas de la manera correcta y en el orden correcto"

El ciclista granadino se siente respaldado por el equipo y "con muchas ganas de que empiece el Tour". "Tengo grandes recuerdos del Tour de Francia del año pasado, compartí algunos momentos especiales con el equipo y mi familia, así que espero que este año sea aún mejor”. Por su parte, Bernal se mostró feliz por la convocatoria para disputar un año más el Tour de Francia, y buscar ser el ciclista que un día fue. "Estoy muy contento de haber sido seleccionado nuevamente. Es un gran honor estar en la carrera más importante del mundo y, como cada año, lucharemos por el mejor resultado posible"