CICLISMO

Va a por el récord del Tour de Francia

Tras la caída que le obligó a retirarse el año pasado, Mark Cavendish tiene un sueño, el de ganar una etapa en esta edición del Tour de Francia, para sumar su 35º triunfo parcial y convertirse en solitario en el ciclistas con más victorias en la 'Grande Boucle'

Va a por el récord del Tour de Francia
Mark Cavendish con los colores del Astana - Cordon Press
Francisco SalasFrancisco Salas 3 min lectura

La edición del Tour de Francia de este 2024 puede ser histórica por muchos motivos, para empezar únicamente por lo que pueda pasar en la carretera, ya que el vencedor de las dos últimas ediciones, Jonas Vingeegard, viene de una durísima caída hace unos meses en la Itzulia, y aunque parecía imposible ha conseguido llegar, y por otro lado está al que se puede considerar gran favorito, Tadej Pogacar, quién se llevó la carrera en 2020 y 2021, y tras arrasar en el Giro de Italia es el hombre a batir. Pero más allá de la pugna por la general, va a haber muchas historias adyacentes, y pocas con tanta mística como la de Mark Cavendish.

El británico del Astana será una de las referencias de esta 111 edición que comienza el sábado en Florencia. Y es que si consigue una victoria pasará a la historia, ya que se pondría con 35 triunfos por delante del legendario Eddy Merckx, como el mayor vencedor de la historia de 'Grande Boucle'. "Es una historia maravillosa", dice Cavendish, quien ya intentó la hazaña el año pasado, pero una caída en la octava etapa le obligó a retirarse con la clavícula rota camino de Limoges. Un día antes, en la jornada que finalizó en Burdeos fue segundo. Abatido, Cavendish, de 39 años, pensó en la retirada, pero reflexionó en frío y decidió renovar un año más su carrera para lograr su sueño de superar a Merckx como plusmarquista de etapas en el Tour. 'El Expreso de Man' regresa este año con altas expectativas."No puedes detener tu carrera con una clavícula rota. La historia que rodea esa victoria número 35 en la etapa es hermosa. Para los patrocinadores, para los aficionados y para los medios. pero también es divertido para mí como ciclista y atleta. Es un objetivo. Me da la motivación para subirme a la bicicleta todos los días", explica Cavendish que reconoce que por ambición no será, pues no solo espera ganar la etapa 35, sino que hablar de lograr "incluso 40".

Para intentar ponerse al frente de la historia en ese apartado, Cavendish contará con un lanzador de garantías, Michael Morkov, como último hombre."Un esprint siempre es complicado con muchas variables sobre las que no tienes control. Con una buena salida puedes mantener esas variables bajo control un poco más". Para intentar la hazaña los sprinters tendrán este año 8 oportunidades, la primera de ellas en la tercera jornada. La historia del británico será una de las más seguidas, pero en el camino a su objetivo tendrá que hacer frente al tremendo plantel de estrellas que se presentan, empezando por Jasper Philipsen, quien en 2023 fue un auténtico tirano en las volatas.