Sadiq exige negociar

El Valencia, en caso de afrontar la opción de compra, necesita sentarse con el delantero nigeriano para renegociar el salario que percibe en la Real, que se escapa a la realidad económica del conjunto valencianista

Sadiq exige negociar
Negociaciones con Sadiq - Cordon Press
Fernando RuizFernando Ruiz 4 min lectura

Sadiq Umar es el hombre del momento en el Valencia Club de Fútbol. La afición che se frota las manos con lo que pueda hacer el delantero nigeriano en los 12 partidos que le queda como futbolista del Valencia aunque la gran mayoría sueña con que Peter Lim se decida a afrontar su compra definitiva a final de temporada. Algo verdaderamente complicado de creer a día de hoy viendo los últimos movimientos del club en los mercados de fichajes pero la esperanza es lo último que se pierde.

Pese a todo, Miguel Ángel Corona se encargó de negociar dicha opción de compra además con unas facilidades de pago para que así, en caso de que el futbolista cedido por la Real Sociedad volviera a mostrar su gran rendimiento, el dueño del club se quedará sin excusas para no afrontarla. Cabe recordar que el Valencia se aseguró una opción de compra cifrada en 9,5 millones de euros (ya pagó medio millón por su cesión que podría llegar al millón y medio en caso de que el Valencia permanezca en Primera y el nigeriano juegue además el 60% de los minutos), una cifra que en Valencia nadie apostaba que se podría pagar, pero con sus goles, Sadiq se ha encargado de abrir el debate.

Sobre todo porque como decimos, Corona logró pactar con la Real Sociedad unas condiciones de pago muy favorables para el Valencia. Según desvelaba Tribuna Deportiva (@TribunaVCF), esos 9,5 millones de euros el club che los pagaría en tres años pero además repartidos en cinco plazos de pago, lo que evitaría que Peter Lim tuviera que desembolsar los 9,5 millones de euros de una sola vez.

Si el rendimiento del de Kaduna sigue así se antoja incluso una cifra barata para un delantero de su calibre, teniendo en cuenta que la Real Sociedad pagó 20 millones de euros en el verano de 2022. Sin embargo, el gran obstáculo a salvar estaría en el salario del futbolista. En la Real Sociedad percibe unos 1,2 millones de euros netos, lo que se traduce en 2,4 millones para la entidad txuri urdin, una cifra que se aleja de la realidad salarial del actual Valencia pero su rendimiento exige al Valencia al menos a intentarlo.

Por eso, la prioridad es llegar ahora a un acuerdo con el jugador en cuanto al aspecto salarial para en caso de ejercer su opción de compra, todo vaya rodado una vez acabe la temporada. A Sadiq le quedan tres años más de contrato con la Real Sociedad, o lo que es lo mismo, unos 3,6 millones de euros por cobrar, algo a lo que el Valencia podría llegar prorrateándolo en un contrato de mayor duración, por ejemplo, hasta 2030.