El tiempo ha dado la razón al Valencia con la venta en diferido de Giorgi Mamardashvili al Liverpool que se llevara a cabo una vez finalice la presente temporada. El conjunto che aprovechó su gran campaña en la 23/24 para sacar una buena tajada por su portero, recordemos que cerró su venta al Liverpool a cambio de 30 millones de euros fijos, más cinco millones de euros en variables además de un 10% de una futura venta pero el meta georgiano seguiría esta temporada en Mestalla ya que el acuerdo se firmó a partir del 1 de julio de 2025.
Así, el Valencia se aseguró la permanencia de su mejor portero un año más, teniendo margen para fichar a su recambio, el hoy suplente Stole Dimitrievski, y sacarle le mayor cantidad posible después de su mejor año como profesional. Apareció el Liverpool pujando fuerte por el meta y el Valencia no dudó en llegar a un acuerdo, y como decimos, el tiempo se ha encargado de darle la razón al conjunto valencianista pues esta no está siendo la mejor temporada del internacional georgiano. Incluso ha habido voces que pedían un cambio en la portería tras varios partidos con un rendimiento por debajo de lo esperado y su reciente fallo donde regaló un gol al Valladolid.
Sin embargo, Carlos Corberán nunca ha dudado en mantener la confianza en Mamardashvili y así lo dejó claro antes del último partido ante el Girona. "Valoro mucho que cuando un jugador de fútbol falla, porque el fútbol es un deporte de aciertos y errores. Giorgi tuvo de las dos. Tuvo un error en un acercamiento y luego tuvo aciertos con mucha solvencia. Entiendo el debate alrededor, pero yo me centro en el trabajo con los jugadores para sacar su máximo rendimiento. Ha sido una semana extraordinaria de trabajo en cuanto a los tres porteros y esta jornada jugará Giorgi en la portería", zanjaba el preparador valenciano.
Y está fuera de toda duda que Giorgi Mamardashvili sigue siendo un porterazo, pero no está rayando al mismo nivel que la pasada temporada y así lo demuestra la última actualización de Transfermarkt en cuanto a los valores de mercado, donde el meta del Valencia sigue bajando su cotización por segunda vez consecutiva. Fue a las puertas del pasado mercado de verano cuando llegó a su máximo con un valor de 45 millones de euros pero en diciembre ya había bajado hasta los 40.
Ahora, tres meses más tarde ya ha descendido hasta los 30 millones. De acabar así la temporada, habría sido muy complicado haber cerrado un acuerdo en las cantidades que sí logró el Valencia el pasado verano, por lo que el negocio con el meta georgiano se puede calificar de excelente. De hecho, la venta de Mamardashvili está dentro de los diez mayores traspasos de la historia del club che