Monchi explica su relación con la directiva del Sevilla tras aquel doloroso divorcio

Centrado al cien por cien en su cargo en el Aston Villa, el de San Fernando se muestra elegante a la hora de hablar de su mala salida de Nervión, al tiempo que analiza El Gran Derbi contra el Real Betis o la labor de Xavier García Pimienta

Monchi explica su relación con la directiva del Sevilla tras aquel doloroso divorcio
Monchi, junto a José Castro y Del Nido Carrasco. - Cordon Press
Aitor TorviscoAitor Torvisco 6 min lectura

Es semana de El Gran Derbi y Monchi es noticia en clave del Sevilla FC. No es algo extraño, porque son días en los que reaparecen los personajes más clásicos en este rivalidad verdirroja: Joaquín Caparrós, Lorenzo Serra Ferrer, exfutbolistas... No obstante, en el caso del director deportivo todo adquiere especial relevancia. Cualquier cosa que diga o haga genera repercusión mediática. Desde una hipotética participación en la tan ansiada 'Tercera Vía' hasta un vídeo viral por responder con 'guasa' a las chanzas de un aficionado bético con Isco Alarcón de tema de fondo, pasando por su siempre interesante visión de cómo le van las cosas a su equipo del alma.

Lo que diga Monchi siempre es relevante. Tanto es así que a él mismo se le escapa la primera persona cuando habla del Sevilla FC y hay quien aún no ha superado su abrupta salida apenas unos días después de ganar la séptima Europa League. Su adiós llegó debido a su distanciamiento con la directiva que preside José María del Nido Carrasco y, en este sentido, recientemente el grupo Biris Norte ponía nombre y apellidos al presunto culpable de ese divorcio. Y todo es supuesta o presuntamente, entre otras cosas, porque al de San Fernando nunca le ha dado por tirar de la manta. Desde su marcha al Aston Villa se ha pronunciado siempre con respeto hacia la entidad y ha vuelto a responder con elegancia tras ser preguntado de nuevo durante una entrevista con Radio Marca Cádiz.

Discreto, elegante... y "agradecido a la actual directiva del Sevilla FC"

"Soy una persona que siempre mira hacia adelante. Habría sido deshonesto e injusto con mi actual club mirar hacia atrás. Monchi es un profesional y luego hay una persona detrás de ese profesional. En el día a día domina el profesional y una vez que terminó su etapa en el Sevilla FC, lo que hizo fue centrarse al cien por cien en el Aston Villa, en el día a día, y agradecerle con trabajo su confianza. Intento llevarme bien con todo el mundo en el Sevilla; especialmente con los que han sido importantes en mi carrera como profesional. Le debo mucho a gente que ahora gestiona el Sevilla y a mucha gente que está fuera. Intento tener buena relación con todos. Soy una persona muy agradecida", ha respondido en una charla en la que habló del cariño por su tierra y dio algunas pinceladas de El Gran Derbi del próximo domingo.

Monchi opina sobre el trabajo de García Pimienta

Cuando Víctor Orta suplió a Monchi se encontró a José Luis Mendilibar ya renovado. No aguantó mucho al vasco, no acertó con Diego Alonso y Quique Sánchez Flores salvó al equipo a pesar del enorme desgaste que sufrió. Su tercera apuesta ha sido Xavier García Pimienta, elogiado por unos por sacar partido a una plantilla muy limitada y criticado por otros por su gestión en momentos puntuales.

"Sería muy osado juzgar el trabajo de un profesional en el Sevilla o en el Betis. No es mi misión actualmente. Hablar ahora de si va bien o mal no tiene mucho sentido porque podemos emitir un juicio que no sea acorde con la realidad final. Los balances se hacen a final de temporada. Entonces se valorará lo que ha hecho Pimienta, si ha sido positivo o no. Lo único que le deseo como sevillista es que consiga los mayores éxitos posibles. Eso sería bueno para todos los que consideramos el sevillismo como una parte de nuestra vida", reflexionaba Monchi.

Primero, el Preston; luego, El Gran Derbi

"Evidentemente mi pasado sevillista y mi sevillismo no me permiten estar al margen de una semana como la previa al derbi", decía Monchi, a pesar de que tenía que remarcar que antes de pensar en el Betis - Sevilla debe atender otros asuntos prioritarios: "Pienso en el domingo, pero porque nos jugamos mucho aquí en el Aston Villa con los cuartos de final de la FA Cup ante el Preston. Si te soy sincero, y seguro que me entienden los sevillistas, mi cabeza está en el domingo a las 13:30. Después de ese partido, si todo sale bien, estaré pendiente del derbi. Mi nerviosismo está en la FA Cup, aunque no estoy al margen de lo que pasa en Sevilla", respondía.

No obstante, desde su amplia experiencia sabe perfectamente lo que se juegan los equipos de Manuel Pellegrini y Xavier García Pimienta: "Soy de los que piensan que los derbis se ganan con el corazón, pero sobre todo con la cabeza. Es fútbol. No solamente se gana poniendo vídeos, aunque esas cosas suman y ayudan". "Todos sabemos que, aunque a veces queramos quitarle un poco de importancia, es un partido diferente. Se juega durante 90 minutos en el terreno de juego, pero se sigue jugando el resto del año fuera del campo. No es un partido más".