• Fútbol Club Barcelona
  • Real Madrid Club de Fútbol
  • Club Atlético de Madrid
  • Athletic Club
  • Villarreal Club de Fútbol
  • Real Betis Balompié
  • Rayo Vallecano
  • Real Club Celta de Vigo
  • Real Club Deportivo Mallorca
  • Real Sociedad de Fútbol
  • Sevilla Fútbol Club
  • Getafe Club de Fútbol
  • Girona Fútbol Club
  • Club Atlético Osasuna
  • Valencia Club de Fútbol
  • Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona
  • Deportivo Alavés
  • Club Deportivo Leganés
  • Unión Deportiva Las Palmas
  • Real Valladolid Club de Fútbol
Estadio Ramón Sánchez Pizjuán
Estadio Ramón Sánchez Pizjuán

Los orígenes del estadio se remontan a 1937, cuando Ramón Sánchez-Pizjuán, presidente por entonces del club, compró los terrenos en los que proyectaba construir la nueva casa del Sevilla Fútbol Club. Sin embargo, hasta 1954 no comenzó a desarrollarse, con un concurso de diseños ganado por el arquitecto Manuel Muñoz Monasterio, responsable del Santiago Bernabéu. La primera piedra se colocó el 2 de diciembre de 1956, pocas semanas después del fallecimiento del principal artífice de este proyecto, y el nuevo presidente, Ramón de Carranza, tomó la decisión de que el estadio llevara el nombre de D. Ramón Sánchez-Pizjuán. Las obras concluyeron el verano de 1958 y la inauguración se celebró el 7 de septiembre en un amistoso ante el Real Jaén (3-3). No obstante, aún faltaban las tribunas altas de Fondo y de Preferencia, levantadas por Eugenio Montes Cabeza en 1974, alcanzando entonces el estadio su máximo aforo: 70.000 espectadores.

Estadio Ramón Sánchez Pizjuán
Estadio Ramón Sánchez Pizjuán

En 1982, con motivo del Mundial de España, se construyó la visera y el mosaico de Preferencia y bajó su capacidad a 66.000, quedando finalmente en 42.500 personas en la década de los 90 debido a la normativa de la FIFA de que todos los espectadores tenían que estar sentados.

Feudo talismán para la selección española, que no ha perdido en ninguno de sus 19 partidos como anfitrión en Nervión, el Sánchez-Pizjuán se encuentra inmerso actualmente en un proceso de remodelación tanto interno como externo que está mejorando y rejuveneciendo su imponente imagen.

Datos del estadio

ArquitectoManuel Muñoz Monasterio
Inauguración1958
Capacidad42.500 espectadores
Dimensiones105 x 70 m
Tipo cespedNatural
Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Restablecer contraseña
Introduce tu correo electrónico para restablecer tu contraseña
Enviar email
Volver atrás
Volver
Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Icono
Échale un ojo a tu email
Hemos enviado un email a para el restablecimiento de la contraseña.
Si no ha llegado, revisa tu carpeta de spam.
¿No te ha llegado nada aún?
Enviar email