La batalla por el poder en el Sevilla FC sigue viviendo nuevos capítulos en los tribunales. Tras reactivarse la venta inminente de la mayoría accionarial, tras el acuerdo alcanzando con A-Cap que adelantó ESTADIO Deportivo, la convulsa situación institucional por la que atraviesa el club deparará una nueva junta extraordinaria el próximo 27 de marzo. Pero antes, Del Nido Benavente ha vuelto a sufrir otro varapalo judicial que pone en entredicho su capacidad para revertir la situación y volver al sillón presidencial antes de 2027.
En esta ocasión ha sido la Audiencia Provincial de Sevilla la que ha desestimado el recurso de apelación que el ex mandatario sevillista presentó en su día por la querella interpuesta contra José Castro por no permitirle ejercer su derecho a voto en las juntas celebradas en octubre de 2021 y diciembre de 2022, tal y como informa ABC. En concreto, la defensa del letrado exponía que el actual vicepresidente, por entonces al frente del consejo de administración, había cometido sendos delitos descritos en los artículos 292 y 293 del Código Penal, al privar del voto a su representado de forma "interesada e injusta".
El auto dictado, sin embargo, no ha atendido las razones expuestas por Del Nido Benavente. "No compartimos la conclusión que alcanza el querellante. Las cuestiones que planteó en su demanda ante la jurisdicción mercantil, sustancialmente idénticas a las que desgrana en la querella, tienen un alcance no definitivo, sujeto a controversia y que requerían un análisis complejo y detenido", puntualiza el fallo.
Este nuevo revés llega poco después de que el Juzgado de Instrucción número 2 de Sevilla haya sobreseído de forma provisional la denuncia presentada por la vía penal contra su hijo, José María del Nido Carrasco, por la presunta comisión de un delito societario, fundamentando de nuevo su querella el ex dirigente nervionense en la negación sistemática del citado derecho al voto.
Ahora, Del Nido Benavente queda a la espera de conocer la fecha para la vista que ha solicitado en busca de unas cautelares de cara a la asamblea del día 27, estando pendiente igualmente la resolución de la demanda de impugnación que interpuso tras la junta de accionistas del pasado mes de enero. La actividad en lo juzgados, por tanto, no se detiene, al mismo tiempo que trata de recabar nuevos apoyos entre accionistas contrarios a la gestión del actual presidente, como quedó refrendado hace unos días con su encuentro con diferentes ex consejeros.