"Con España hay ganas de venganza por la Eurocopa"

Las opciones de que España conquiste su segunda Nations League, protagonista del primer Debate de ED de la semana

José Antonio RiveroJosé Antonio Rivero 5 min lectura

La Liga de Naciones 2024/25 terminará su cuarta edición este próximo mes de junio con una fase final en Múnich y Stuttgart, en la que participarán tres selecciones que ya se han coronado campeonas de esta competición, Portugal, Francia y España, y la 'novata' Alemania, que ejerce como anfitriona.

Portugal ganó la primera edición en casa, al vencer en la final en el estadio Do Dragao de Oporto a Países Bajos por 1-0 con gol de Gonçalo Guedes, después de deshacerse en semifinales de Suiza (3-1).

El conjunto luso, ahora entrenado por el español Roberto Martínez, vuelve a una fase final tras vencer en el grupo A1 y eliminar en cuartos de final, ronda que se disputa por primera vez, a Dinamarca, tras la prórroga gracias a un doblete del exbarcelonista Francisco Trincao.

Francia se impuso en la segunda edición del torneo, disputada en Italia. Ganó a Bélgica en semifinales (3-2) tras remontar un 0-2 adverso con goles de Karim Benzema, Kilyan Mbappé y Theo Hernández, y en la final, jugada en San Siro, derrotó por 2-1 a España también con remontada y polémica en el gol decisivo de Mbappé tras haber igualado el tanto de Mikel Oyarzabal el propio Benzema.

En esta ocasión, el equipo que entrena Didier Deschamps ha alcanzado esta fase del torneo tras acabar líder del grupo A2 empatada a puntos con Italia y superar a Croacia en la tanda de penaltis, a la que se llegó tras caer por 2-0 en el feudo balcánico y empatar en Saint Denis, con lo que tuvo que esperar para certificar el pase a la tanda de penaltis, en la que decidió el acierto del portero Mike Maignan.

España estará en su tercera fase final consecutiva. Es la defensora del título de esta Nations League y vigente campeona de Europa. El cuadro de Luis de la Fuente venció el grupo A4 con autoridad y en los cuartos también precisó los penaltis ante los Países Bajos en una eliminatoria loca, con empate a dos en Rotterdam y en Valencia, aunque en la prórroga de la vuelta se incrementó la cuenta a 3-3.

Las semifinales se disputarán a principios de junio. Alemania y Portugal abrirán las mismas el 4 de junio en el Allianz Arena de Múnich, y al día siguiente se medirán España y Francia a la misma hora en el MHPArena de Stuttgart, sede donde, por ejemplo, ganó la Roja a Alemania (2-1) en los cuartos de final de la pasada Eurocopa.

"Pienso que sí, que es totalmente favorita. Después del partido de este pasado domingo, España es la absoluta favorita por cómo ganó, sufriendo. Creo que es el partido desde la era de Luis de la Fuente que más ha sufrido, quitando alguno de la Eurocopa, pero la verdad es que veo a España muy asentada, muy vinculada a esta competición, aunque a algunos les puede parecer una competición menor. Pero España ayer (domingo) le dio esa importancia que necesita la Liga de Naciones y superó a Países Bajos en la tanda de penaltis. Entonces, se ponga quien se ponga, Francia, Portugal o Alemania, quien sea, España va a ser campeona de la Liga de Naciones", opinaba Juande Pérez.

"Yo diría que no, porque precisamente relacionándolo un poco con lo que él ha dicho, creo que se sufrió quizás demasiado. El partido de ayer podría haber caído para cualquiera de los dos. Y aunque ha demostrado la selección que sabe sufrir, que tiene diferentes registros, creo que también van a notar mucho el cansancio los jugadores. Ese final de temporada va a ser bastante complicado para todos. Creo que Alemania, por ejemplo, puede ser una de las favoritas por delante de España, al jugar en casa. También un poco con la idea de la venganza de la Eurocopa. Yo creo que Alemania es más favorita que España", replicaba Sergio Espina.