Sin noticias de Le Normand

Todo el mundo habla del futuro de Robin Le Normand... menos el propio central de la Real Sociedad, que aún tiene una conversación pendiente con Roberto Olabe y que sigue echando balones fuera cuando se le pregunta por su acuerdo con el Atlético de Madrid, sin dar ni una sola pista sobre su decisión

Sin noticias de Le Normand
Robin Le Normand se mantiene en el más estricto hermetismo sobre su futuro. - Cordon Press
Aitor TorviscoAitor Torvisco 5 min lectura

La Real Sociedad ya maneja una oferta por parte del Atlético de Madrid para el fichaje de Robin Le Normand por el conjunto entrenado por Diego Pablo Simeone, que ha puesto su nombre, el de su compañero Mikel Merino -que negociará por separado- y el del defensor eslovaco del Feyernood David Hancko como las tres prioridades de la planificación de este verano. Los clubes mantuvieron conversaciones embrionarias en las últimas semanas de la temporada que sirvieron para que los colchoneros desistiesen de proponer ofertas a la baja por el central al comprobar que el club donostiarra no tenía prisas ni necesidad por vender. Pese a la obligada tregua que impone la Eurocopa 2024, los últimos mensajes que han intercambiado los dirigentes de ambas entidades preparan el terreno de un acuerdo en torno a los 30 millones de euros más variables que situarían la inversión cerca de los 35 kilos, umbral aceptable en los despachos de Anoeta, donde siguen sin tener noticias del central hispano-francés.

Desde antes de terminar la temporada se da por hecho que Le Normand dio el 'Sí, quiero' al Atlético de Madrid, pero el futbolista internacional no ha dicho aún ni una palabra al respecto. El director de fútbol de la Real Sociedad, Roberto Olabe, admitió que todavía no habían hablado de este tema con el defensor, quien siempre que es preguntado por este asunto lanza balones fuera y redunda en su gratitud hacia el club blanquiazul. Antes de terminar LaLiga, anteponía la lucha por clasificarse para jugar competiciones europeas para excusar su hermetismo y ahora hace lo propio con la selección desde la concentración de la selección España en la Eurocopa 2024.

Le Normand es titular indiscutible en el once de Luis de la Fuente en el torneo continental y eso revaloriza su tasación, que se mueve entre los 65 millones de euros de la elevada cláusula de su rescisión que reza en un contrato que le une a San Sebastián hasta 2026 y los 35 millones en los que le tasa el CIES o los 40 kilos que calcula Transfermarkt, por lo que esas cantidades ya habladas con el Atlético entran dentro de lo aceptable para los guipuzcoanos, quienes a pesar de todo mantienen que lo primero que quieren y deben hacer es "intentar convencer al jugador de que siga". Tendrán que esperar a que acabe la temporada, pues el hispano-francés sigue sin mojarse lo más mínimo.

"Ya veremos", dijo en la Cadena Cope antes de irse con la 'Roja' y de ahí no se mueve. "Estoy centrado en la Eurocopa, es una gran oportunidad en mi carrera y quiero disfrutarla no es momento de hablar de otras cosas", decía este pasado miércoles en una entrevista para El País. Más de lo mismo en otra declaraciones, en este caso en el diario Sport: "Ahora sólo pienso en el partido contra Italia. La Real es algo muy especial para mí, pero no creo que es el momento de hablar de los clubes. Estoy aquí para hacerlo bien con España, llegar lo más lejos posible y ya tendremos tiempo de hablar de clubes".

Los rumores no le van a alterar lo más mínimo, aunque ya dijo que si se marchaba confiaba en que la afición 'txuri-urdin' le entendiese y supiese que siempre estará agradecido por haberle dado la oportunidad de ser futbolista de elite. "Yo voy a seguir en mi línea de trabajar. Estoy rodeado de gente muy buena y quiero aprender de futbolistas como Nacho, Carvajal, Rodri... Tengo 27 años, me queda mucho por delante y trabajo para aprender de ellos", dijo Le Normand antes de recordar que todo se lo debe a la Real Sociedad: "Llevo nueve años en España y cuando llegué no era nadie. No era capaz de competir en Segunda B y con el tiempo me han convertido en un futbolista de Primera. Se lo debo agradecer al País Vasco, a la Real, a Donostia y a toda su gente".