Es increíble lo que puede llegar a cambiar la dinámica de un equipo el cambio de entrenador. No quiere decir esto que siempre la culpa sea del entrenador, o que el que se va sea mal técnico y el que llega bueno, ni mucho menos. En la mayoría de ocasiones se trata de una cuestión de confianza, que se va rompiendo con los malos resultados. Este caso es el del Valencia durante esta temporada. Con Baraja en el banquillo el equipo parecía desahuciado, parecía que después de tantos años, la gestión de Peter Lim descendería al equipo. Sin embargo, ahora con Carlos Corberán parece que la salvación es algo muy palpable. Y en esa lucha por mantener la categoría parece que el feudo valencianista se ha convertido en un fortín donde no se pierde desde enero. Una derrota que además fue muy dura, 1-7 contra el Barça, y que parece haber espoleado algo al conjunto para remontar la temporada.
El Mallorca por su parte está viviendo una temporada de dulce. La llegada de Jagoba Arrasate podía entenderse como un experimento. Aunque el técnico vasco había hecho historia al frente del Osasuna, un nuevo equipo, con la marca que había dejado Javier Aguirre, siempre es un gran reto. Sin embargo, todo está saliendo tal y como se esperaba, demostrando el nivel de Jagoba. Los insulares son séptimos a cuatro puntos del Betis, que marca la plaza de Conference. Sin embargo, teniendo en cuenta la cábala de más plazas en Europa, la séptima podría suponer entrar, y así terminaría de cerrar una temporada debut de Jagoba, al alcance de pocos. Con lo cual este encuentro se vuelve muy interesante para ambos, importante tanto en la lucha por Europa como en la lucha por la salvación.
Aunque este año parece estar algo más desconcentrado, sobre todo con errores en la salida de balón, Mamardashvili es el fijo en la portería valencianista. En defensa saldrá con una línea de 4 que le está dando buen resultado en lo que lleva Corberán en el banquillo. Por las bandas Foulquier y Gayá, y el centro de la defensa para dos jóvenes promesas como son Mosquera y César Tarrega, que ha estrenado convocatoria con la sub21. El centro del campo estará muy poblado, con una línea de cinco. Por las bandas jugarán Rioja y Diego López para llevar balones al área mediante centros. Javi Guerra y Barrenechea acompa��arán a un André Almeida que actuará más como media punta. Y en la lanza de ataque estará Sadiq, que parece haber caído de pie en la ciudad del Turia.
El técnico vasco es bastante fiel a sus ideas y a los jugadores que funcionan. En portería continuará el titular hasta ahora, que está jugando a un nivel bastante alto, Dominik Greif. La defensa la conformará una línea de cuatro con mucha experiencia. En las bandas Mojica por izquierda y Maffeo por derecha. Como centrales, dos grandes jerarcas, Raíllo, que está rozando el mejor nivel de su carrera, y Valjent. Será una formación semejante a la del Valencia en cuanto a formación, habrá 5 centrocampistas. Las bandas las van a ocupar Asano y Dani Rodríguez, experiencia y juventud a partes iguales. Samú Costa y Morlanes estarán cerrando y dando equilibrio, y Sergi Darder actuará de jugador detrás del punta. Y esa punta será para Muriqui, que a pesar de su edad sigue siendo uno de los que más pelea las disputas de balón.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión