Se monta el lío con el Betis - Villarreal

Para el encuentro entre heliopolitanos y castellonenses aún quedan tres semanas, pero ya está dando mucho que hablar. La Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Sevilla chocan con la postura de la LaLiga y la AFE presiona contra los argumentos de ambos. Los jugadores, en medio. Y de fondo, una 'final por la Champions'

Se monta el lío con el Betis - Villarreal
Betis y Villarreal jugarán un duelo decisivo por la quinta plaza. - Cordon Press
Aitor TorviscoAitor Torvisco 6 min lectura

Quedan más de tres semanas, pero ya se dejan sentir los primeros efectos del lío que se avecina de cara al decisivo encuentro que disputarán el Real Betis y el Villarreal CF en la jornada 31 de LaLiga EA Sports. Aún quedan dos platos fuertes por delante como El Gran Derbi ante el Sevilla FC del 30 de marzo y la visita al FC Barcelona el 5 de abril, pero ya está dando mucho que hablar el duelo directo por la quinta plaza -con teórico billete de Champions en juego y con ventaja en el 'goal-average' tras el 1-2 en La Cerámica- que el estadio Benito Villamarín acogerá entre verdiblancos y amarillos y que ha sido fijado para las 18:30 horas del próximo 13 de abril. O lo que es lo mismo, en plena tarde de Domingo de Ramos, con las particularidades que eso conlleva en una ciudad como la capital andaluza y con los consecuentes problemas de seguridad. Un 'spoiler': va a ser imposible contentar a todo el mundo.

Para la ciudad de Sevilla, que LaLiga fije un partido tan importante el día del inicio de la Semana Santa, con numerosas cofradías recorriendo las abarrotadas calles de la ciudad, sin duda supone un grave quebradero de cabeza. Si las procesiones ya exigen el despliegue de numerosos efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y medio sanitarios, los partidos de fútbol en La Palmera generan una asistencia de más de 50.000 personas y demandan igualmente un amplísimo dispositivo de seguridad. Resultará más que complicado simultanear ambas labores. Ya ha pasado otras veces y se han enviado refuerzos, pero es un lío.

La Subdelegación del Gobierno pide que se adelante el Betis - Villarreal

Tanto es así, que el subdelegado del Gobierno, Francisco Toscano, ha demandado que el partido se adelante al Sábado de Pasión. "Desde el punto de vista de la seguridad, lo más razonable sería adelantarlo. Sería la decisión más lógica, porque un día como el Domingo de Ramos exige un esfuerzo importante de recursos en toda la provincia", ha manifestado en declaraciones al diario ABC, llegando incluso a lanzar un dardo a LaLiga al opinar que el responsable de tomar esa decisión "no conoce cómo funciona esta ciudad". Eso sí, explicó que no van a pedirle al Betis que lo solicite, aunque le apoyaría en esa iniciativa: "Ahí siempre vamos de la mano de los clubes". La postura del Ayuntamiento de Sevilla, explica la misma noticia, es idéntica. Sin embargo, esa posibilidad se antoja improbable por muchos motivos.

¿Cuál es el problema que impediría adelantarlo y que invitaba a pensar en que caería en Domingo de Ramos? Pues el hecho de que el Jueves de Pasión el Real Betis debe disputar el partido de ida de su eliminatoria de cuartos de final de la UEFA Conference League ante el Jagiellonia Bialystok, también en el Benito Villamarín. Si jugando el domingo a las 18:30 horas ya incumple la norma de las 72 horas, jugar el sábado reduciría el margen de descanso a sólo 48 horas y resulta bastante improbable.

Una posible solución sería posponerlo al Lunes Santo, aunque igualmente habría serios problemas logísticos de seguridad en plena Semana Santa y el equipo también iría justito de margen con el partido de vuelta de la eliminatoria continental que se disputa el Jueves Santo en tierras polacas. Sólo quedaría moverlo de fecha, pero en el calendario no cabe un alfiler.

La AFE presiona para que se respete el plazo de 72 horas

Precisamente, este pasado jueves la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha vuelto iniciar "contactos con las distintas competiciones, a nivel nacional e internacional, para reclamar el descanso mínimo de 72 horas entre los partidos ante la recurrencia con la que no se viene respetando". "No disponer del preceptivo descanso entre encuentros podría constituir un incumplimiento de la legislación sobre protección de riesgos laborales, que establece de forma expresa el derecho de los trabajadores y las trabajadoras a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. En base a estas premisas legales, las jornadas laborales no deben contravenir aquellas medidas relacionadas con la salud ya que, según señalan los especialistas en la materia, si no se respeta el mínimo descanso se pueden producir riesgos evidentes y palpables de lesión", explica en un escrito."Por la reiteración con la que se elude el mencionado descanso tanto en competiciones masculinas como femeninas y sabedores de la dificultad que entraña la elaboración del calendario de fútbol, AFE, quien considera que el descanso del colectivo de futbolistas es un asunto fundamental e innegociable, ha ofrecido su colaboración a FIFA, UEFA, LaLiga, Liga F y Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para establecer un marco de trabajo conjunto que tenga como punto de partida tanto el debido descanso de los futbolistas y las futbolistas para proteger su salud física y mental, como la evolución de las competiciones", termina el comunicado.

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión