El mensaje de Pellegrini sobre Vitor Roque que ya le copian en el Palmeiras

El técnico chileno siempre pidió paciencia con el brasileño dada su juventud, algo a lo que también alude su nuevo entrenador, Abel Ferreira, para descargarlo de la presión de ser el fichaje más caro de la historia en Suramérica

El mensaje de Pellegrini sobre Vitor Roque que ya le copian en el Palmeiras
Vitor Roque ha firmado con el Palmeiras hasta diciembre de 2029. - @Palmeiras
Fernando MateosFernando Mateos 5 min lectura

El paso de Vitor Roque por el Real Betis ha sido mucho más breve del que todos esperaban. Convertido en titular indiscutible para Manuel Pellegrini durante la mayor parte de la temporada, hace no mucho se daba por hecho que el club verdiblanco, al menos, ampliaría de forma unilateral su cesión por una campaña más, pues eran más las dudas acerca de la compra definitiva del 80% de su pase (por 25 millones de euros en junio y 27,5 en 2026). Al fin y al cabo, su rendimiento tampoco había sido sobresaliente, al menos a nivel realizador, con siete tantos en 33 partidos oficiales, dos de ellos ante el modesto Gévora en la primera ronda de la Copa del Rey. Pero el brasileño ya es historia en Heliópolis y en su país le esperan con los brazos abiertos.

"Al final la voluntad del jugador era marcharse del Real Betis. Insistía mucho en los últimos días en que se le diese la opción de poder marchar a Brasil, que es donde él quería volver", reconoció el director deportivo verdiblanco, Manu Fajardo, en la previa del choque de este pasado sábado ante el Real Madrid. Una decisión que 'Tigrinho' maduró tras la perdida de protagonismo en el equipo, con Bakambu y el recién llegado 'Cucho' Hernández por delante en las preferencias del técnico chileno, quien siempre pidió paciencia con el de Timoteo merced a su juventud (cumplió 20 años el pasado viernes).

El 'Ingeniero' explicaba el pasado viernes al analizar su salida que ha sido un periodo de aprendizaje para el delantero, al que incluso aconsejó que se pusiera vídeos de Romario para mejorar la definición. "Iba en la progresión lógica de todo jugador joven, mejorando diferentes cosas", comentó. Un mensaje parecido es el que la lanzando su nuevo entrenador, Abel Ferreira, que no quiere cargar de una excesiva presión al que ya es el fichaje más caro de la historia en Suramérica pues el Palmeiras pagará 25,5 millones de euros más cinco en variables por el 80% de los derechos del jugador.

“Estamos hablando de un talento joven. Y quiero aclarar que no es el nombre o el precio lo que determina cómo rinde un jugador. Es un joven que necesita al Palmeiras tanto como el Palmeiras lo necesita a él. Decidió regresar al fútbol brasileño con un club que le brindará todas las condiciones necesarias. Estamos aquí para apoyarlo. Ayer cumplió 20 años", señaló el preparador portugués, que elogió a su nuevo pupilo y desgranó algunas de las cualidades que puede aportar a su equipo: "“Tiene características diferentes a Thalys y 'Flaco' López. Es un jugador rápido que ataca el espacio, apoya bien el juego y, a pesar de no ser particularmente alto, es fuerte y capaz de mantener la posesión. Además, Ferreira desveló un detalle de su llamada para convencer al ya ex bético. "Lo único que le mencioné fue que nos eliminó de una final de Libertadores (con el Athletico Paranaense)”, destacó.

La posible fecha de su debut con el Palmeiras

Se espera que este lunes Vitor Roque aterrice en Sao Paulo, aunque de momento el club no ha dado a conocer la hora de su llegada para no dar pie a una masiva presencia de aficionados en el aeropuerto. Todo apunta, además, a que su debut se producirá el próximo fin de semana en las semifinales, a partido único, del Campeonato Paulista, a las que el 'Verdao' accedió este pasado sábado al golear al Sao Bernardo por 0-3 en cuartos de final. Su primer rival en su vuelta a Brasil aún no se conoce, pero podría ser un clásico ante el Sao Paulo, que este lunes recibe al Novorizontino.