Minuto a minuto
Con las declaraciones finales del presidente Haro nos despedimos hasta la próxima. Muchas gracias por seguirnos y buenas noches.
Finaliza el acto en el Barceló Renacimiento de la Isla de La Cartuja. En unos minutos, el presidente del Real Betis atenderá a los medios de comunicación presentes y profundizará un poco más en cuestiones que, por el orden del día y ciertos aspectos formales, no tuvieron esa reflexión en el evento.
Procede a la clausura el presidente, Ángel Haro: "Os deseo una Feliz Navidad y un Año Nuevo en verdiblanco. Hemos querido rendir cuentas. Os agradezco el tono constructivo. Somos ejemplo de muchas cosas. Os agradezco el apoyo a las propuestas realizadas y la aprobación. Contamos con el apoyo mayoritario. Somos un Consejo serio y responsable. La fuerza del Betis no la tiene nadie".
Cierra la Junta de Accionistas con la votación del Punto 13º: Autorización para el gravamen, la adquisición o la enajenación de activos esenciales a los efectos de lo dispuesto en el artículo 160.f) de la Ley de Sociedades de Capital.
-Sí: 161.677
-No:13516
-Abstención:1296
Así queda la propuesta perteneciente al Punto 12º: Delegación de facultades en el consejo de administración para la ejecución e inscripción de las modificaciones estatutarias que hayan sido aprobadas por la Junta General de accionistas.
-Sí: 174.566
-No: 656
-Abstención: 1.267
Se acerca el final de la Junta de Accionistas 2024 y, a excepción de los dos últimos, todos los puntos han sido aprobados. Cabe recordar que al final de la misma, el presidente Ángel Haro atenderá a los medios de comunicación y sus declaraciones las podrán leer en ESTADIO Deportivo
Aprobado el Punto 11º: Supresión del artículo 40 de los Estatutos Sociales y consecuente eliminación de la cláusula estatutaria de sumisión a arbitraje
-Sí: 174.011 acciones a favor
-No: 1.020 acciones en contra
- Abstenciones: 1.458
Se trata y aprueba el Punto 10º del orden del día: Supresión del artículo 31 de los Estatutos Sociales y consecuente eliminación de la obligación de que el presupuesto anual de la Sociedad sea aprobado por la Junta General de accionistas de la Sociedad
-Sí: 158.943
-No: 15.084
Carlos González de Castro responde al accionista Juan Luis Palomeque y trata de solucionar su duda: "Los dos inconvenientes son que cuando mandamos el presupuesto a LaLiga, por plazos, están enmarcados dentro del control financiero de LaLiga, que marcan tiempos y formas. Este presupuesto no ha sido aprobado por la Junta General, debería ser así, pero faltan cuatro o cinco meses porque los mandamos en verano. Además, tenemos que hacer un encaje desde los formatos que presentamos aquí con los que hacemos en Liga. Las normas que nos impone LaLiga son contradictorias con los estatutos. En suma, publicar los estatutos deriva en desventaja competitiva. Los accionistas tienen acceso a través de la página web. Queremos ser transparentes y velar por la seguridad. Esto no es un presupuesto, es un postsupuesto".
Haro y Catalán se defienden de las sospechas: "¿Quién es el dueño del Betis de los Béticos?"
Juanlu García Palomeque, realiza una queja: "Dije que no iba a usar el turno de palabra más, pero tras oír la respuesta del secretario he tenido que hacerlo. Escuchando el argumento del secretario, me surge una duda. Ahora se dice que no conviene publicarlo. Habéis dicho que nos comprometemos a traerlo y ahora decís que no".
La Junta toma velocidad de crucero. Aprobado el Punto 9º: Modificación del artículo 26 de los Estatutos Sociales, relativo a la constitución y funcionamiento del Consejo de Administración de la Sociedad, con la única finalidad de actualizar los requisitos formales para conferir la representación en las sesiones de Consejo (artículo 26).
-Sí:160.443
-No:12.998
-Abstención:3.048
Solventados unos problemas tecnológicos con los mandos de votación de los asistentes, queda aprobado el Punto 8º:
- Sí:173.291.
-No: 520
-Abstenciones: 2678.
González de Castro, al contrario que los accionistas presentes, atisba el final de la Junta: "Quedan 15 minutos".
Se procede a votar ciertos artículos, correspondientes con el Punto 8º, con motivos de errores gramaticales.
La derogación de un artículo de los estatutos que prohíbe la entrada de capital extranjero y unas cuentas económicas, promovidas por la normativa de la Unión Europea, ha levantado polémica y será un tema que llevará a debate en numerosas tertulias.
Aprobado el Punto 7º: Modificaciones puntuales de los artículos 8, 9, 13, 14, 17, 19, 23, 24, 25, 27, 28, 30, 32, 34, 38 y 39 de los Estatutos Sociales a los exclusivos efectos de actualizarlos con la finalidad de adaptarlos a normativa societaria y deportiva vigente en la actualidad y de suprimir las menciones y remisiones a normas y preceptos ya derogados.
-Sí:160.517
-No:14.647
-Abstención:1.325
Haro, contundente, revela la intención de que sus hijos hereden sus acciones: "Los estatutos actuales no protegen la entrada de un fondo. Lo pueden hacer a través de una filial y se saltarían este precepto. Usted pide un compromiso, y yo soy un accionista que recalca que quiero que mi hijo herede mis acciones. Son los propios accionistas los que nos venden las acciones, por lo que no tengan miedo".
González de Castro, rescata su intervención en los medios de comunicación para responder: "Tenemos una norma estatutaria que va en contra de la ley. Sois los accionistas los que venden sus acciones. Nosotros tenemos que velar por la legalidad. No podemos tener una norma que contraviene la legislación. Estamos adaptando los estatutos. El compromiso personal no tiene nada que ver".
Fernando Gamero, crítico con la propuesta del Consejo y la posibilidad de entrada de un Fondo de Inversión Extranjero: "Este Consejo está aquí porque se ganó la confianza de muchos béticos. Sin embargo, vemos una propuesta de modificación de 16 estatutos, en los que el 8 y el 9, permitir la entrada de personas jurídicas ajenas, deberían ser tratados por sí solos. Es absolutamente crítico, porque nos sentimos con miedo a la entrada de capital extranjero. Es el caso de Valencia, Espanyol... Si hay que aplicar la ley, se aplica. Va a salir, porque la mayoría va a aceptarlo. Pero quiero que ustedes den el compromiso firme y que conste en acto. Queremos que el Betis siga en manos de los béticos".
Aprobado el Punto 6º y la modificación del artículo expuesto: Modificación del artículo 2 de los Estatutos Sociales, relativo al objeto social, para permitir la constitución de secciones deportivas y el efectivo desarrollo de actividades económicas accesorias y no sustanciales
-SI: 162.269
-NO: 13.138
-ABSTENCIÓN: 1.032
Juan Luis García Palomeque, accionista contrario a la supresión del artículo de los presupuestos, levanta las risas en el Consejo: "Intentaré ser rápido. Hablaré sobre dos puntos. El club debe apostar por las secciones deportivas. El Betis tiene que crecer a lo ancho y a lo alto. Con respecto al segundo punto, estoy totalmente en contra con respecto al punto del presupuesto. La Asamblea debe ser partícipe de la aprobación del proyecto. ¿Quién sabe si a uno de ustedes le sale un hijo como le ha salido a otro?", dirigiendo su mirada al Consejo de Administración.
En las horas previas, González de Castro ya manifestó los argumentos por los que se trata la modificación o suspensión de estos puntos: "El Betis no tiene presupuesto, está casi consumido desde verano"
González de Castro relata los argumentos del Consejo de Administración por los que se propone la modificación de algunos artículos o la supresión de otros tantos recogidos en el Orden del día.
Se tratarán en los próximos minutos, entre otros, los puntos 7 y 10 del orden del día, que incluyen dos apartados bastante polémicos:
Carlos González de Castro pide celeridad y anima a los asistentes que deseen pronunciarse entre los puntos 6 y 12 que pidan el turno de palabra, para acelerar el proceso.
Aprobado el 5º Punto, bajo la siguiente cuestión en la sala: "¿Está usted a favor de la reelección de Rafael Muela?"
-Sí:149.039
-No:438
-Abstención: 1.623
"Acepto agradecido mi renovación como Consejero del Real Betis Balompié", responde el Consejero, Rafael Muela.
Así será el nuevo estadio del Betis: el club muestra imágenes y ofrece nuevos detalles
Francisco José Bueno Rodríguez, la única réplica solicitada, se desvía del tema y provoca quejas en los accionistas: "Se ha hablado de accesibilidad y desalojo. Agravio comparativo por el uso del transporte público a los accesos de los partidos del Real Betis. Sufrimos en la asistencia del uso de transporte público, con respecto de la asistencia de los señores sevillistas al Sánchez-Pizjuán".
Ángel Haro, sobre la continuidad de Rafa Muela: "Por ser breve, los motivos fundamentales que nos llevan a proponer esta reelección es por sus aportaciones al Consejo. Un experto en materia de salud y bético".
Se enuncia ahora el Punto 5º: "Reelección y nombramiento de Consejeros. Consecuente fijación del número de componentes del órgano de administración"
Aprobado el Punto 4º y con el el prespuesto para este curso: Examen y aprobación, en su caso, del presupuesto de ingresos y gastos correspondiente al ejercicio económico 2024/2025
-Sí: 161.994
-No: 13.317
-Abstención: 1.178
Ozgur Unay, consejero del club, responde a Aranda, sobre su cuestión de movilidad: "Vamos a hacer una reforma del estadio y va a ser profunda respecto a la accesibilidad porque la normativa nos lo exige. Vamos a mejorar mucho y vamos a cumplir la normativa actual de forma holgada".
Un nuevo accionista levanta los aplausos: "¿Por qué se nos cae tantas veces el Betis? La competitividad en algunas ocasiones, la plantilla se viene abajo. Tenemos que apoyarlos más, para que no nos hagan sufrir. Por mucho que nos hagan, los béticos vamos a seguir defendiendo el escudo. Yo ya no digo Viva el Betis, Manquepierda. Yo digo, ¡Viva el Betis, Manquegane!"
Los accionistas del Betis ovacionan a Haro por su opinión sobre el Sevilla
Aprobado el 3º Punto: Examen y aprobación, en su caso, de la gestión realizada por el órgano de administración durante el ejercicio cerrado el 30 de junio de 2024.
-Sí: 162.288
-No: 13.275
- Abstenciones: 926
- "Me ha sorprendido. Los profesionales deben ser respetuosos con las instituciones. El Betis puso en conocimiento de las autoridades y comités unas imágenes, solo para que valoraran. No pedimos sanciones económicas ni deportivas. En todo caso, serían responsables las personas sancionadas"
-"El Sevilla denunció un tifo que, por cierto, pasó el control de la policía. Consideraban que hacía apología de la violencia. Aceptamos la denuncia y no hicimos ningún tipo de comunicado"
-"Estamos un poco CANSADOS de que cuando hay actuaciones de este tipo en el barrio de Nervión son SEVILLANÍA o parte de la rivalidad"
Haro, prudente sobre el mercado de fichajes del Betis: más cantera y menos cartera
González de Castro, sobre la bandera: "Cuando se recibió la reclamación, ambos remitimos consulta y se nos contestó que no está asociada a ninguna ideología. No está incluida en el catálogo de prohibiciones. Está autorizada y no queremos que haya debate político en el club. El límite está en la libertad de expresión".
Un nuevo accionista alaba la gestión y habla hacia los béticos: "La labor de apostolado y de difusión nos compete a todos los que sentimos al Betis como nuestro. La Fundación está mejorando diariamente la imagen del club. La imagen corporativa está fidelizando empresas y béticos. Está construyendo poco a poco beticismo".
Ahora es el accionista Luis Morón Laguillo quien pide cautela: "Quiero apuntar un par de cosas. Creo que la crítica constructiva es necesaria. Desgraciadamente, en esta racha de resultados se ha pasado la línea entre crítica y destrucción. Siendo estables y críticos es como podemos crecer. Ojo porque creo que se vienen momentos, no los mejores, porque irse de la casa de uno dos años no es agradable. Hay apego y coste sentimental. El Betis podría pagarlo... Ahora más que nunca debemos refrendar el crecimiento. Estos señores, que tienen una mayoría, han demostrado que podemos estar tranquilos".
Juan Riscart Bermúdez, lanza una queja arbitral que desata las risas: "El Betis es un símbolo. Es una vergüenza lo de estos árbitros. El gol que le quitaron en UEFA a este muchacho... Van en busca de nosotros. A los árbitros los respeto, pero no los quiero. Van en contra de la entidad, en mi opinión.
Genaro Martín Romero elogia la gestión: "Represento a una parte de la Peña Bética de Valencina de la Concepción y a mi familia. Tengo que decirle a la Junta Directiva que cada vez estamos en una línea ascendente. Estamos en una época donde se difunden bulos. Las redes sociales difunden bulos y la gente se lo cree. Espero que la Junta de vez en cuando se pronuncie con respecto al Estadio. Señor Haro y Catalán, se escucha que vais a vender el Betis. Por si acaso, ¡No nos defraudéis! ¡Confiamos en vosotros!"
Gerardo Martínez Camacho, accionista minoritario, muestra su postura: "Hemos entrado en un escenario nuevo con la ampliación de capital. Tenemos solvencia a nivel patrimonial, pero eso no quita que tengamos que seguir teniendo un rigor presupuestario. El Consejo compartirá este aspecto. Los accionistas minoritarios invertimos por cariño y queremos que el club consiga las metas deportivas. Nuestra postura es apoyar al consejo para incrementar el Consejo. Espero que se proteja al accionista de compras externas".
El ataque contra Medina Cantalejo que ha despertado aplausos en la Junta del Betis
Juan José García, lanza una petición sobre la movilidad y bromea con los resultados europeos: "Cuando me enfado más es los jueves. Todo lo que se pueda hacer para que el desayuno del viernes no sea un sofocón, desde aquí lo agradeceremos. Se está hablando mucho del Estadio, pero habla uno que hace 120 kilómetros de ida y de vuelta desde Posadas cada vez que juega el Betis. Prácticamente hay que pedirse el día cuando el Betis viene entre semana. Os ruego que se presione para que este Estadio tenga metro. Son muchos los béticos que nos movemos. La movilidad forma parte de la importancia".
José Antonio Tirado repite con el micrófono: "José Miguel, salimos del 15 de junio para pedir dignidad y futuro. Me siento preocupado por la gestión económica del club. Nuestro patrimonio neto sigue siendo negativo. Solo cubrimos el déficit vendiendo jugadores. Tenemos que tener un cambio de modelo de gestión. El pasivo ha crecido. Hay que pensar el tema del Estadio. Tengo memoria y el Betis ha estado tres veces al borde de la extinción. En los años cuarenta, con los descensos a segunda y tercera, en los 2010, con ese que se autoproclamaba salvador del Betis, y en el 92. Mucha culpa la tuvo el empeño de una junta directiva en meternos en las obras del Mundial. Debíamos pensar y cambiar el modelo de gestión".
Recoge el turno otro accionista "En primer lugar, nos alegra que en esta asamblea se hayan tocado de soslayo temas como el Covid, bajada del ticketing... Esperamos que la buena gestión económica se sigue produciendo. Al área deportiva habría que decirle que no seremos quienes critiquen la gestión del mercado, pero sí que no den por hecho operaciones que no están cerradas, que no se alienten. No digo que sea el área deportiva, pero sí que desde dentro del club daban por hechas algunas operaciones. Esa imagen de decepción tiene que finalizar".
Habla ahora Ángel Rodríguez Caballero: "¿Se apuesta por Europa? En el campo no se ve. Otro tema menor, que creo que me sé la respuesta, si en el campo del Barcelona no nos dejan ir con una bufanda verdiblanca, por qué aquí si pueden. Creo que la respuesta es que si no no está aquí Vítor Roque”.
Juan Luis García Palomeque, otro accionista, defiende la gestión de la cantera y evoca sin nombrar el 'Caso Pablo García': “Tomo el relevo del compañero anterior. El Betis denuncia y nos dan la razón. Quería hablar de la gestión, que tiene tres fases. Una a largo plazo, donde se proyecta el Betis del futuro, que lo estáis haciendo bien. Gol Sur ha generado ingresos. Hay otra realidad que es la Rafael Gordillo que va a generar ingresos, porque las mayores ventas las han dado Joaquín, Fabián… ¿Tenemos que tirar de cantera? Que así sea. Ocho de los titulares nos hicieron en 2005 ganar la Copa del Rey y entrar en Champions. Ahora que veo a Manu Fajardo o Ladrón de Guevara, en medio plazo se trabaja bien también. También quiero avisar que la institución tiene que estar por encima de las personas. Si hay jugador de banquillo que tiene que estar en la grada, quiero dar mi solidaridad con estas decisiones. También a corto plazo, matrícula de honor para Pellegrini y los de cantera”.
Entra en escena un accionista de corta edad , Luis Moreno (22 años): "Gracias por dejar de poner la otra mejilla con nuestros vecinos. Tenéis que trasladar el veneno y el buen trabajo que hacéis a los derbis".
Toma el turno Raúl Amián, que lanza una queja sobre la aparición de una bandera con la 'Cruz de Borgoña' en la Grada de Gol Sur del Benito Villamarín en manos de abonados béticos: "Es una bandera nazi"
Continúa el presidente bético con su discurso:
"A medio plazo, la estrategia del club es apostar por plantillas cortas, de máximo 22 jugadores, y dar hueco a los jóvenes de la cantera. Sobre el traspaso de jugadores, hemos obtenido una cifra de 45 millones de euros, similar a la de los años pre-pandemia. Sin la ampliación de capital, hubiéramos reducido mucho la inversión del cuerpo técnico y plantilla del primer equipo. En el personal del primer equipo es donde hemos hecho una mayor inversión. Desde el punto de vista de los gastos, ha habido un crecimiento por gastos de explotación y personal en el club. Hemos reaccionado y esta temporada estamos aplicando unos criterios de reducción. Con respecto a los ingresos, el proceso de crecimiento se ralentizará. La no clasificación para competición europea sería un hándicap que nos obligaría a ajustar muchos los presupuestos".
Ángel Haro, presidente del Real Betis, se pronuncia:
El máximo mandatario de la entidad reflexiona en el turno de palabra correspondiente con la defensa del 3º Punto: Examen y aprobación, en su caso, de la gestión realizada por el órgano de administración durante el ejercicio cerrado el 30 de junio de 2024.
- "Los más beneficiados del nuevo estadio no serán los VIP, sino el resto, que podrá ver a su equipo e un estado con mejor acústica y servicios"-Sobre el nuevo Villamarín: "No es un segundo Bernabéu. Los conciertos se limitarán a dos o tres eventos en junio. Tampoco es un centro comercial"
-Sobre el proyecto del nuevo estadio: "Nos debe permitir dar un paso cualitativo y cuantitativo en los ingresos, que redundará en el rendimiento deportivo"
-Sobre el mercado de fichajes: "Tenemos que ser conscientes de que no podemos contagiarnos de peticiones de jugadores"
Aprobado el Punto 2º. Como anunció Pagola en el preludio, la votación del Punto 2º se llevó a cabo justo tras la primera y también vio la aprobación de los accionistas. "Examen y aprobación, en su caso, de la propuesta de aplicación del resultado del ejercicio cerrado el 30 de junio de 2024".
-Sí: 162.359
-No:13.114
-Abstención: 1.016
Aprobado el Punto 1º: "Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales de la Sociedad, que comprenden el Balance, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, el Estado de Flujos de Efectivo y la Memoria; así como el Informe de Gestión y el Estado de Información no Financiera de la Sociedad, correspondientes al ejercicio anual cerrado el 30 de junio de 2024".
-Sí: 149.165
-No: 13.276
-Abstención: 420
Al habla el vicepresidente del Real Betis:
Ahora es José Miguel López Catalán, sobre el debate iniciado por Pepe Tirado y el debate del "Betis de los Béticos". "Como tú decías el Betis de los béticos no era más que conseguir que se gestione el club como se hace ahora. Tú, con todo tu equipo, construiste también este plan. En este sentido, si conseguimos tener esta Junta y todos los proyectos es gracias a eso. Hemos intentado evitar la ampliación de capital. Intentamos vender jugadores, clasificar más arriba... Las pérdidas del Covid, la diferencia entre el coste de plantilla y el potencial... Lo hemos intentado evitar, pero no ha sido posible. Sin intención de acaparar acciones, tú fuiste testigo de que pudimos comprar acciones para acaparar el 50% y no quisimos hacerlo. Nuestra ilusión es la de hacer un Betis grande. Nos conocéis. Llevamos diez años. No vamos a cambiar en función del porcentaje. Vamos a seguir respondiendo con la misma humildad. Esto nos va a llevar a lo más alto posible".
Turno para la réplica. Es Pagola quien enciende su micrófono:
-A Gamero, sobre el aumento de gasto de personal: "En lo que se refiere al gasto de personal no deportivo, ahí básicamente se han producido reclasificaciones contables de gastos de personal futsal y féminas. Lo metíamos como personal deportivo y LaLiga nos penalizaba. Vimos que se podían trasladar a otro sitio y nos dejaba más margen".
-A Diego García León, con respecto al retraso en pagos de abonos: "Obedece a algo informático más que a falta de liquidez"
-A Morales, sobre el ingreso financiero: "Teníamos unos préstamos que estaban al 12% y ahora tenemos uno al 6%. Hacemos una solicitud de 30 presupuestos de fondos de inversión solicitando las condiciones y en todas siguen hablando del entorno del 12%. Las circunstancias de haber ido a través de Goldman Sachs a unos mercados especiales en EEUU obtenemos este préstamo. Hay una diferencia significativa. Lo estuvimos estudiando a fondo con auditores y con personal especializado. Llegamos a la conclusión de que esta era la forma correcta".
-A Tomás Millán, sobre el Estadio: "El Estadio no es el tema de la Junta de hoy. Pero la financiación será realizada con Fondos CVC y con fondos de inversión como Goldman Sachs, pero aún no está concretada. El coste no está plenamente determinado. Como él mismo dice estamos detallando pormenorizadamente con departamentos. Tenemos que hacer una valoración muy concreta de los ingresos. En función de esto haremos más o menos. Del coste tenemos estimación. Hay unos márgenes, dependiendo de los ingresos que estamos seguros que vamos a tener incluso en escenario conservador para no embarcarnos en algo que nos asfixie".
Tomás Millán Sánchez hace ahora uso de la palabra: "Me gustaría felicitarle a Pagola por el cambio de tono, con respecto a otros años. También ensalzar, que no ha tenido la repercusión que debería, todo el tema de la refinanciación. El tema del Estadio me preocupa. ¿Cómo se va a financiar? Se decía con los Fondos CVC y luego con un préstamo Goldman Sachs. ¿Qué impacto tendrá en caja? Espero que no se equivoque en la estimación de los ingresos. Me gustaría por último instar que se controle la parte de gastos en los presupuestos. No podemos seguir dando resultados a cero. ¡Mucho ánimo porque su suerte será la nuestra!".
Rafael García Gordillo lanza una queja acerca de los árbitros y levanta aplausos: "Iba en el coche escuchando la radio y me entero de que Luis Medina Cantalejo ha ascendido a Primera división. Como sabía que era sevillista, lo comenté en mi despacho de abogados, y a mi compañero se le cambió la cara. Con este señor al frente del CTA es complicado que levantemos cabeza. Como lo hizo el domingo. Es quien mueve los hilos. Mientras que no se acabe con el cáncer de Medina Cantalejo".
Toma la palabra Morales, otro accionista, para realizar varias consultas a Pagola y realiza una afirmación: "De aquí a unos años tendremos otra ampliación de capital, seguro".
Mariano Galán Silva alaba la gestión del club: "Durante los últimos diez años, hemos tenido al club en dinámica ascendente. Tenemos el Betis donde queremos. Os doy la máxima enhorabuena, desde que tomaste la candidatura por mantener al Betis ahí".
Diego García de León lanza una cuestión: "¿Una falta de liquidez?. El bético vende el abono pero no recibe ese dinero por la venta del asiento. El primer partido fue en agosto. Le quitan el IVA y una parte mayor del abono. Se percibe así.
Turno para José Tirado: "Hace poco nos hemos enterado por la prensa de un detalle, que a algunos podría molestarnos... Yo vengo a hablar de la prensa que nos quiere al Betis, sobre el "Betis de los béticos". Empezamos esa batalla hace 17 años. Es un movimiento para de una puñetera vez sacar a gente que durante años pensaban que era suyo y que lo manejaban de forma ilegal".
Fernando Gamero, otro accionista, lanza varias cuestiones: "En los gastos de personal hay un aumento, pero el número de personal desciende. ¿A qué se debe ese incremento? El tercer punto es una aclaración con respecto a marketing. Estamos hablando de 30 millones de euros. El Betis como marca debe tener una meta mayor. El Atlético de Madrid triplica el nuestro. La marca Betis es mundialmente conocida, se puede sacar mucho más rendimiento. Aquí tenemos un gran debe. En el punto 2.6 del informe se hablan de errores como 2,9 millones de euros. Es una cantidad significativa, como para que se trate de un error".
Toma el turno de palabra el primero de los accionistas, Juan: "De cuentas no sé mucho, pero lo que estoy viendo es que si no nos clasificamos para Europa no llegamos. Hay que tener un buen conjunto, que demasiado está haciendo este hombre con la plantilla que tenemos (Pellegrini). Con el entrenador que tenemos podemos subir un escalón más alto. Eso se debe a la afición que tiene el Betis. La directiva tiene que hacer un bloque y hacerle un buen equipo a Pellegrini. No me gusta mucho con los cambios, pero está haciendo una gran labor. Hay que tener más jugadores. Cuando le faltan los cinco o seis jugadores de calidad, el equipo no es el mismo".
Recalca ahora el consejero económico dos puntos de relevancia para la economía del club: "Existe una plusvalía por venta de jugadores hay una media alta de 25 millones de euros, que cada año obtenemos por este concepto. Esto es muy importante para el Betis a día de hoy, al igual que la participación en competiciones europeas. Tenemos una perspectiva interesante, pero no tenemos más remedio. Estamos obligados para el resultado del club. Hay que tratar de que esa dependencia no sea tan fuerte. Tenemos que contener gastos generales y de primera plantilla".
Comenta José María Pagola las variaciones en ciertos ingresos, que disminuyen con respecto a temporadas anteriores: "En competiciones nacionales, una cierta reducción de 6 a 4 millones. Esto obedece a que hubo ingreso extraordinario por la Supercopa que jugamos en Arabia. En competiciones europeas, bajada de 5 millones de euros, debido a la eliminación prematura en Europa. En Socios seguimos aumentando ingresos. Tenemos que seguir incrementando estos ingresos. En derechos de televisión ha bajado algo con respecto a ediciones anteriores. LaLiga ha hecho liquidación inferior. En Publicidad baja un poco, porque el año pasado se produjeron ciertas operaciones".
Recuerda el consejero alguna curiosidad a la par que sigue comentando el estado de las cuentas: "El importe de aprovisionamiento aumenta, porque el Betis es quien compra el material. No actúa como comisionista, sino que compra y vende".
Continúa Pagola recapitulando los datos económicos del curso: "Esta refinanciación nos permite trabajar con desahogo financiero que nos venía faltando. En datos contables, vemos que el ejercicio lo cerramos con beneficio de 321.893€. Es una cantidad parecida a la del año anterior. El activo tiene importante incremento de 89 millones de euros. Tenemos unos préstamos CVC, lo que hace que el patrimonio neto (negativo) sea corregido. No estamos en ninguna situación irregular en este sentido".
- Punto 1º del Orden del Día: "Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales de la Sociedad, que comprenden el Balance, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, el Estado de Flujos de Efectivo y la Memoria; así como el Informe de Gestión y el Estado de Información no Financiera de la Sociedad, correspondientes al ejercicio anual cerrado el 30 de junio de 2024".
José María Pagola, responsable de asuntos económicos, procede a la defensa: "Al igual que en años anteriores, estas cuentas se colgaron en la web para que los accionistas pudieran tener conocimiento. Algunos accionistas han pasado por el club y hemos tenido reuniones informativas. Las cuentas han sido auditadas por una auditoría de reconocido prestigio. Hay dos cuestiones que han incidido significativamente. Son la Ampliación de Capital y la operación de refinanciación financiera. Por un lado se consiguió que el control económico de LaLiga nos admitiera mayor gasto en plantilla. También sirvió para reducir la magnitud negativa de fondos propios. También fue importante para la operación de refinanciación".
A punto de comenzar con los puntos. En primer lugar, Ángel Haro enumera el número de acciones representadas (150.957) y procede a declarar válidamente constituida esta Junta General Ordinaria y Extraordinaria.
Continúa González de Castro dando indicaciones y reitera la intención de agilizar la Junta: "Los puntos 1º y 2º se deliberarán de manera conjunta, aunque luego se voten de forma individual. Uno es referente a la aprobación de cuentas anuales y otro se corresponde con la aplicación"
Comienza la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas 2024
El Consejero económico y secretario del órgano rector, Carlos González de Castro, procede a anunciar las normas y a presentar los puntos a tratar.
Toma la palabra Ángel Haro, presidente de la entidad, antes de dar paso a un respetuoso minuto de silencio en el que participaron todos los accionistas presentes, con los béticos fallecidos en el presente curso en la memoria. "Vosotros sois los propietarios del Betis"
La Junta va a arrancar con unos minutos de retraso
siguen llegando personalidades a la Junta General de Accionistas del Betis
El abogado sevillano, exvicepresidente y aún uno de los máximos accionistas individuales, también está entre las personalidades que van haciendo acto de presencia
Esto está a punto de arrancar
Ya estamos dentro del salón de actos para contarte todo lo que vaya deparando esta Junta de Accionistas del Betis que se presume plácida, en cuanto a los resultados esperados en las votaciones, pero también "tediosa" por una fuerte carga legal al afrontar numerosas reformas de artículos estatutarios
El presupuesto del Betis, muy ajustado, contempla unos ingresos de casi 16 millones de euros supeditados a una estimación que le 'obliga' a alcanzar las semifinales de la UEFA Conference League.
Precisamente, este jueves el equipo verdiblanco se juega en casa ante el Helsinki evitar la eliminación a las primeras de cambio y obtener el pase a la ronda previa a los octavos de final (Así está la clasificación).
El club verdiblanco ofrecerá resultados positivos por segundo ejercicio consecutivo, logrando así acabar con la incertidumbre soportada desde las pérdidas ocasionadas en la pandemia y que casi todos los clubes españoles siguen arrastrando en menos o mayor medida.
Así queda el nuevo reparto tras la reciente ampliación de capital. Más poder para Haro y Catalán, casi sin oposición a día de hoy, lo que invita a intuir que el consejo no tendrá problemas para sacar adelante todas sus medidas
El número tres del consejo, tras los dos accionistas mayoritarios, accede al recinto.
También aparece por el hotel Diego García León, sobrino de José León, el que fuera presidente en la etapa de Lopera como consejero delegado
El presidente del Betis entra en el salón de actos del hotel a media hora para que arranque la junta.
Abrirá el cónclave con un discurso y, al término de la junta, atenderá a los medios de comunicación
De los más madrugadores
González de Castro también ha vuelto a explicar el punto para anular la prohibición de entrada de inversores foráneos. Como ya explicó poco después de anunciarse el orden del día, promete total transparencias y asegura que "no hay intenciones ocultas ni cosas raras" en esta maniobra
El consejero del área legal del club ha atendido a los medios oficiales para explicar por qué proponen eliminar la obligatoriedad de que las cuentas sean aprobadas en Junta
De las muchas reformas propuestas, las que más controversia han generado son las referentes a la aprobación del presupuesto y a la posible entrada de capital accionarial extranjero
1. Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales de la Sociedad, que comprenden el Balance, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, el Estado de Flujos de Efectivo y la Memoria; así como el Informe de Gestión y el Estado de Información no Financiera de la Sociedad, correspondientes al ejercicio anual cerrado el 30 de junio de 2024.
2. Examen y aprobación, en su caso, de la propuesta de aplicación del resultado del ejercicio cerrado el 30 de junio de 2024.
3. Examen y aprobación, en su caso, de la gestión realizada por el órgano de administración durante el ejercicio cerrado el 30 de junio de 2024.
4. Examen y aprobación, en su caso, del presupuesto de ingresos y gastos correspondiente al ejercicio económico 2024/2025.
5. Reelección y nombramiento de Consejeros. Consecuente fijación del número de componentes del órgano de administración.
6. Modificación del artículo 2 de los Estatutos Sociales, relativo al objeto social, para permitir la constitución de secciones deportivas y el efectivo desarrollo de actividades económicas accesorias y no sustanciales.
7. Modificaciones puntuales de los artículos 8, 9, 13, 14, 17, 19, 23, 24, 25, 27, 28, 30, 32, 34, 38 y 39 de los Estatutos Sociales a los exclusivos efectos de actualizarlos con la finalidad de adaptarlos a normativa societaria y deportiva vigente en la actualidad y de suprimir las menciones y remisiones a normas y preceptos ya derogados.
El club verdiblanco comunicó el pasado 15 de noviembre que la Junta Ordinaria se celebraría en el Hotel Barceló Renacimiento, sito en la Isla de la Cartuja, este martes día 17 de diciembre de 2024 a partir las 18:00 horas. Será un cónclave en primera convocatoria, reservándose una segunda para el día siguiente (mañana miércoles, 18 de diciembre), en el mismo lugar y hora en caso de que hubiese que "deliberar y adoptar los acuerdos que procedan". No obstante, todo apunta a que todo se resolverá en esta primera y única asamblea.
¡Buenas tardes!
Abrimos directo para contarte, minuto a minuto, todo lo que vaya sucediendo antes, durante y después de la Junta General Ordinaria de Accionistas que el Real Betis celebra en la tarde-noche de este martes y en la que hay previsto un largo orden del día. Vamos por partes
La convocatoria a los accionistas de la entidad Real Betis Balompié, Sociedad Anónima Deportiva, para la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas 2024 tiene marcada en el calendario este martes día 17 de diciembre. Celebrada en el Hotel Barceló Sevilla Renacimiento, idéntica ubicación del último precedente, será testigo esta Isla de La Cartuja de esta cita. En ella, el consejo de administración que preside Ángel Haro someterá a votación el presupuesto para el presente curso 24/25, así como varios puntos que cargados de polémica no dejaron indiferentes a los socios béticos. Un concilio más, ESTADIO Deportivo les llevará en directo toda la información desde sus instalaciones, el trámite de cada punto del orden del día, las votaciones de los mismos, las intervenciones de los accionistas y las reacciones de los principales protagonistas tras el acto.
La posible colisión entre los intereses deportivos del Club con el interés económico del inversor privado es uno de los temores que acecharon en la cabeza de un gran sector del beticismo, con la publicación de la convocatoria de esta Junta, donde la intención del actual Consejo de modificar 20 artículos de los Estatutos actuales instó al encargado del área legal, Carlos González de Castro, a comparecer en público para ahuyentar los miedos acerca de la puerta que queda entreabierta a los fondos de inversión extranjeros. Descartada dicha intención y amparada en la legislación de la Unión Europea, esta Junta se enmarca en un contexto de regularidad deportiva, con el hito histórico de haber clasificado por cuarta vez consecutiva a competición europea, donde lo extradeportivo habita entre proyectos de la envergadura de una nueva ciudad deportiva Rafael Gordillo o la ampliación del Estadio Benito Villamarín.
En el plano accionarial, la ampliación de capital que el Real Betis consumó el pasado verano de 42'9 millones de euros introdujo cambios en el mapa accionarial de la entidad, donde la principal beneficiada fue la pareja conformada entre el actual presidente, Ángel Haro y su vicepresidente, José Miguel López Catalán, cuyo peso alcanza el 39%. De este modo, saneada la economía verdiblanca, se han consolidado los mandos de este consejo de administración, que se aúpa en torno al 53% con el resto de acciones que poseen consejeros y accionistas afines a los mandatarios.
Por su parte, el apartado económico traerá resultados positivos bajo el brazo con la previsión de un superávit por segundo año consecutivo. Rondará el millón de euros en estas cifras, contenidas por la postergación de operaciones como la refinanciación de la deuda a través del préstamo de la consultora Goldman Sachs, ventas del tamaño de Nabil Fekir o Chadi Riad, o la ampliación de capital por valor de casi 42 millones, que no cuentan para este ejercicio 23/24. Por su parte, sí lo harán operaciones como los traspasos de Luiz Felipe o Luiz Henrique
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión