Las tareas que tiene pendientes el FC Barcelona antes de arrancar la temporada

El club catalán debe decidir, entre otras cosas, cuándo comenzará la pretemporada el primer equipo

Las tareas que tiene pendientes el FC Barcelona antes de arrancar la temporada
Hansi Flick en un partido con la selección de Alemania - Cordon press
Javier A. EzquerraJavier A. Ezquerra 5 min lectura

Hansi Flick abandonó Barcelona este sábado después de una estancia de cuatro días. Durante su visita, Flick centró sus esfuerzos en resolver algunas de las muchas tareas que tiene pendientes. Uno de los primeros asuntos que trató fue la composición del staff técnico que le acompañará durante su estancia en la Ciudad Condal.

Nuevo equipo de preparadores físicos

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, señaló públicamente hace unas semanas las carencias físicas del equipo durante la temporada, destacando que “a partir del minuto 60, el equipo se caía”. El nuevo técnico, Hansi Flick, ha decidido modificar el equipo de preparadores físicos, incorporando a cuatro nuevos profesionales: Toni Tapalovic, Julio Tous, Pepe Conde y Rafael Maldonado. Estas incorporaciones han llevado a la directiva a prescindir de dos de los tres preparadores físicos con los que contaba el club hasta ahora: Milo Maillol y Andrés Martín. Queda por saber qué para con Edu Pons.

Además, la llegada de Raúl Martínez como coordinador de fisioterapia ha provocado la salida de tres miembros del staff: Jaume Munill, Isaac Serrano y Edu Martínez.

Inicio de la pretemporada

Flick todavía tiene numerosas cuestiones por resolver. Una de las principales es decidir la fecha de inicio de la pretemporada. Con Xavi Hernández, la fecha prevista era el 10 de julio, pero Flick prefiere esperar a conocer el resultado del filial en el ‘play off’ de ascenso a Segunda División. Esta decisión se debe a que los primeros días de la pretemporada contarán con una presencia significativa de jugadores de la cantera, dado que sólo habrá seis futbolistas del primer equipo disponibles (Iñaki Peña, Íñigo Martínez, Vitor Roque, Balde, Frenkie de Jong y el lesionado Gavi). El resto estará de vacaciones debido a los compromisos que han tenido con sus respectivas selecciones.

Situación de Sergi Roberto y los cedidos

Otra duda es saber si Sergi Roberto, cuyo contrato vence el 30 de junio, seguirá o no en el club catalán. El club le ha solicitado que espere hasta agosto para tomar una decisión sobre su futuro, pero Sergi Roberto no quiere esperar tanto y podría abandonar el Barça.

La situación de Joao Félix y Joao Cancelo, ambos cedidos, también está en el aire. Flick cuenta con ellos para la próxima temporada, pero está por ver cómo gestionará la directiva ambos casos. Por otro lado, el futuro de Vitor Roque, cuyo rendimiento ha sido decepcionante, no está nada claro. El delantero brasileño espera convencer a Flick durante la pretemporada de que puede tener un hueco en la plantilla.

El caso de los jugadores cedidos en otros equipos está pendiente de aclararse. Siete jugadores regresan a Barcelona, pero sólo dos (Julián Araújo y Eric García) tienen opciones de quedarse. Para los demás, incluido Ansu Fati, se buscarán nuevos destinos. La elevada ficha y el bajo rendimiento de Fati en el Brighton hacen difícil que pueda seguir en el Barcelona, especialmente si Joao Félix permanece en el equipo y se confirma la llegada de un nuevo refuerzo para la posición de extremo izquierdo, con Nico Williams del Athletic como uno de los grandes candidatos.

El ‘fiar play’ financiero decidirá

La decisión final sobre altas y bajas dependerá del ‘fair play’ financiero y la norma 1-1 del. Si el club es capaz de acogerse a esta norma, podría abordar alguna operación de campanillas; de lo contrario, las opciones serán limitadas. Laporta y la junta directiva esperan conseguir los ingresos que les permitan acogerse a esta norma antes de que acabe el mes gracias a la venta de un porcentaje de ‘Barça Studios’ y un nuevo contrato con Nike.