Decisión definitoria sobre Dani Olmo

Con el 7 de abril como fecha límite, el CSD trabaja a contrarreloj para acabar de aclarar el 'Caso Dani Olmo' y el futuro del de Terrasa y Pau Víctor; las recientes palabras de Uribes ya evidenciaron que la decisión está 'tomada' y primará el derecho de los futbolistas a desempeñar su profesión

Decisión definitoria sobre Dani Olmo
Dani Olmo, con el FC Barcelona. - Cordon Press
Alejandro SáezAlejandro Sáez 4 min lectura

El 'Caso Dani Olmo' llega a su límite, con el mes de abril a la vuelta de la esquina y el 7 de abril como fecha límite para dilucidar una decisión definitiva sobre el futuro deportivo de Dani Olmo y Pau Víctor por parte del CSD. Una confirmación oficial de que podrán seguir jugando, o no, hasta final de temporada, según lo que el Consejo Superior de Deportes decida sobre la 'cautelarísima' que se le concedió al FC Barcelona el pasado 8 de enero.

Desde entonces, LaLiga y su presidente, Javier Tebas, se han mostrado contrarios en todo momento, considerando que la normativa de la Real Federación Española de Fútbol es contundente al respecto y no permite la inscripción de un mismo jugador dos veces en una misma temporada. Y es que el asunto tiene miga, pues el Barça consiguió vender los derechos de 475 asientos VIP del futuro Camp Nou antes del 31 de enero, consiguiendo los 28 millones que requería para enderezar sus cuentas ante la patronal. Sin embargo, la citada cantidad no arribó hasta el 3 de febrero a las cuentas del club. Un problema de calendario que generó el conocido 'Caso Olmo', dejando tanto a él como a Pau Víctor sin ficha, hasta que llegó la cautelarísima en valor de los derechos de los futbolistas. Una idea que el propio Uribes, presidente del CSD, confirmó días atrás, dando a entender que, aunque la decisión no estaba tomada, parecía bastante evidente: "En la duda de jugar o no jugar mientras se resuelve el fondo del asunto, nosotros vimos claramente que tenía que jugar.

Y es que Uribes iba más allá y daba a entender que lo había existido era "una discrepancia", un "desacuerdo" entre Barcelona, LaLiga y la RFEF. "Nosotros como Consejo Superior de Deportes nos sentimos obligados, de acuerdo con la Ley del Deporte que dice que hay que proteger siempre a los deportistas, a cuidar que los futbolistas no se vieran perjudicados por ese conflicto", apostilló.

Es decir, que aunque la decisión no será tomada hasta estos días, tal y como el propio Uribes confirmó, parece evidente que, si en enero se tomó esta decisión en favor del derecho de los dos futbolistas, ahora se mantendrá como definitiva. Y es que hasta el Real Madrid ha respaldado esta postura. "Esto es el mundo al revés, pero, bueno, el Real Madrid lo que hizo fue respetar la decisión del CSD y yo lo agradezco mucho. Por cierto, no el Real Madrid, el ochenta o el noventa por ciento de los clubes lo entendieron", decía el presidente del CSD.

Ahora, por tanto, debe llegar la decisión definitiva sobre Dani Olmo, aunque todo hace ver que podrá seguir jugando hasta final de temporada, cuando se habrá el mercado de fichajes de verano y todas las cuentas del Barça se actualicen por sí solas con la nueva temporada y se resuelva el conflicto.

LaLiga, lógicamente, sigue sin verlo tan claro sobre el acuerdo del FC Barcelona con una compañía creada el año pasado en los Emiratos Árabes y con una sede de coworking en un humilde piso de Barcelona con un capital social de 3.000 euros que regentaría una ciudadano moldavo. Es decir, un nuevo caso como el de Barça Studios. O así, al menos, lo ve LaLiga.