Las predicciones acaban con la Semana Santa 2025

Jorge Rey, experto en previsión meteorológica, alerta sobre el mal tiempo en varias zonas de España para Semana Santa

Las predicciones acaban con la Semana Santa 2025
Las predicciones acaban con la Semana Santa 2025 - CORDON PRESS
José Antonio RiveroJosé Antonio Rivero 4 min lectura

El domingo 13 de abril, Domingo de Ramos, dará comienzo la Semana Santa 2025. Todavía queda bastante, pero las primeras predicciones meteorológicas ya están diciendo cómo será el tiempo durante esa semana, y la cosa no pinta bien.

Durante 2024, la Semana Santa estuvo pasada por agua, con muchas cofradías y hermandades que no pudieron realizar su estación de penitencia debido a las inclemencias meteorológicos. Este año, después del histórico mes de marzo que hemos tenido en lo que a lluvias se refiere, las primeras predicciones para la Semana Santa no son nada halagüeñas.

Jorge Rey, que se basa en las cabañuelas para realizar predicciones climatológicas, anticipa que el norte de España, especialmente Aragón y, más concretamente, Zaragoza, serán las zonas más afectadas por la inestabilidad durante ese periodo del año.

Aún queda tiempo, por lo que desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se limitan a hablar sobre periodos más cercanos en el tiempo, como este fin de semana: "Se mantendrá una situación de estabilidad generalizada en la Península y Baleares bajo la influencia de un anticiclón centrado al norte de la Península. Predominarán los cielos despejados o con algunos intervalos de nubes altas, y únicamente se darán cielos nubosos de forma matinal en el entorno del Cantábrico oriental y alto Ebro, pudiendo producirse alguna llovizna. Canarias seguirá bajo la influencia de un sistema de bajas presiones situado al oeste del archipiélago que dejará cielos nubosos con chubascos ocasionalmente acompañados de tormenta en las islas occidentales, pudiendo alcanzar también a Gran Canaria, mientras que predominarán los cielos poco nubosos en las islas más orientales. Las temperaturas máximas aumentarán en la mitad norte peninsular, notablemente en entornos de montaña, y con descensos en el tercio sur, que pueden ser notables en el litoral del mar Alborán. Pocos cambios en el resto del país. En las mínimas, predominará la tendencia ascendente en el extremo suroeste peninsular y Canarias, y la descendente en el resto, de forma más acusada en el tercio oriental peninsular. Se darán heladas débiles en zonas de montaña de la mitad norte y del sureste peninsular, así como en zonas aledañas de ambas mesetas; moderadas en Pirineos".

Sobre esta previsión afirma que "continuará el episodio de cierzo y tramontana intensos en el tercio nordeste peninsular y Baleares con intervalos de fuertes y rachas muy fuertes en Ampurdán, Pirineos, bajo Ebro, Menorca y norte y este de Mallorca, sin descartarse en otros puntos del valle del Ebro. En el resto de la Península predominarán los vientos del este y nordeste, de flojos a moderados, y también con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en el Estrecho y litorales de Galicia. En Canarias, vientos moderados del oeste o suroeste".

"Intervalos de viento fuerte de componente norte con rachas muy fuertes en Pirineos, Ampurdán, bajo Ebro, Menorca y Mallorca. Chubascos localmente fuertes y acompañados de tormenta en las islas Canarias más occidentales", concluye.

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión