Todo depende de Carlos Alcaraz, Djokovic, Medvedev y Sinner

El mundo del tenis podría vivir este año algo insólito. Sin embargo, para que ello ocurra ninguno de los cuatro debe salir victorioso

Todo depende de Carlos Alcaraz, Djokovic, Medvedev y Sinner
Carlos Alcaraz volverá a ser uno de los favoritos en Wimbledon. - CORDON PRESS
Alberto GálvezAlberto Gálvez 4 min lectura

Tras el tropiezo inesperado de Carlos Alcaraz en Queen's, el mundo del tenis ya no lo ve tan favorito para Wimbledon. Pese a ser el ganador del último Roland Garros y del último Gran Slam celebrado en tierras británicas, el murciano ha dejado ver sus debilidades esta semana en la hierba frente a Jack Draper en la segunda ronda de un torneo ATP 500.

Por eso, hay muchos ya que piensan en una posibilidad jamás dada en el mundo del tenis desde que existen los cuatro Grand Slam. Y es que cada uno de ellos sea ganado por tenistas que nunca antes lo habían conseguido. Como máximo han sido dos los nuevos vencedores, de manera que, con que sólo haya un nuevo campeón en los dos grandes que restan por disputarse, ya se estaría batiendo un nuevo récord tenístico.

Tras haber ganado Jannik Sinner su primer Open de Australia y Alcaraz su primer Roland Garros, para que esta situación se produzca ambos deben dejar la senda triunfal tanto en tierras británicas como en el US Open de Estados Unidos. Y al igual que ellos, Djokovic y Medvedev, los otros dos grandes favoritos del momento.

Descartado Rafa Nadal para Wimbledon pero no para tierras estadounidenses, una resurrección del manacorí también podría acabar con dicha curiosidad.

Ante semejante panorama, todo pasará por las muñecas de tenistas como Alexander Zverev y Stefanos Tsitsipas, así como de Casper Ruud, Hubert Hurkacz, Grigor Dimitrov, Álex de Miñaur, Andrey Rublev, Holger Rune, Matteo Berrettini o Taylor Fritz, quienes sueñan con coronarse algún día en un Grand Slam.

Con el Big 3 (Roger Federer, Rafa Nadal y Novak Djokovic) llegando a su fin, ahora el mundo del tenis parece mucho más abierto y las competiciones más abiertas a cualquier tipo de sorpresas. Sólo el murciano Alcaraz parece ser el que mejor domina las tres superficies, como así lo demuestra el dato de ser el más joven en haberse proclamado vencedor de un Grand Slam en cada terreno (pista, hierba y tierra). Al de El Palmar sólo le queda ya por conquistar Australia para tener en su palmarés los cuatro grandes títulos.

Sinner, la gran amenaza junto a Carlos

Y con Djokovic apurando sus opciones para Wimbledon y para los Juegos Olímpicos de París, Jannik Sinner y Carlos se antojan como los grandes favoritos para conquistar Wimbledon. Y si bien el murciano no ha dado su mejor nivel en Queens, donde ha caído en segunda ronda, el italiano sí que está demostrando su candidatura para levantar la corona británica.

Esta semana, el de San Candido ha alcanzado su primera final en hierba en el ATP Halle 2024 tras superar a Zhizhen Zhang en semifinales. Y para él se trata de algo muy emotivo: "Significa muchísimo. He tenido cuatro partidos muy complicados para llegar a la final. Hoy ha sido un buen encuentro, definitivamente más intercambios que en el partido de ayer, y eso es exactamente lo que necesitaba. Estoy contento, veremos lo que viene mañana. Esto es una pista de hierba, puede pasar cualquier cosa".