Subidón de Carlos Alcaraz tras hacerse oficial un nuevo refuerzo

El tenista español sigue mostrando altibajos en su juego y partido ante Nardi o la eliminación frente a Leheca en Doha así lo confirman

Subidón de Carlos Alcaraz tras hacerse oficial un nuevo refuerzo
Carlos Alcaraz, en el Open de Australia reciente. - @aus
Antonio José MedinaAntonio José Medina 4 min lectura

Carlos Alcaraz no pudo aprovechar el primer torneo en el que Jannik Sinner no estaba presente y cayó en cuartos de final en Doha, en un duro partido a tres sets ante el checo Jiri Lehecha. El tenista español tuvo la oportunidad de haberse puesto 5-2 en el tercer set, pero se le escapó y, finalmente, acabó cediendo en el tramo final del encuentro por 3-6, 6-3 y 4-6.

El tenista español tendrá que esperar a Indian Wells para tomarse la revancha, en un torneo en el que estarán todos los mejores jugadores, salvo el sancionado Sinner y en el que defiende el título logrado el pasado año.

Entonces, como ahora, llegó allí con dudas, salió ganador tras derrotar a Sinner y Medvedev y recuperó la confianza, para, a continuación, volver a ceder muy pronto, en cuartos de final, en Miami ante Dimitrov. Esos altibajos, que también se le ven en partidos contra Nardi o Lehecka, son los que le achacan los que creen que, sin esa irregularidad y desconexiones, Alcaraz sería casi imparable.

La Laver Cup 'salvó' a Carlos Alcaraz

El pasado año, tras un gran inicio de verano, implosionó en la gira americana. En aquella ocasión le 'salvó' una Laver Cup en la que se estrenaba y en la que, pese a no ser un torneo oficial del circuito ATP, le permitió coger sensaciones. El tenista español perdió de entrada el partido de dobles que jugó junto a Alexander Zverev, pero luego ganó en individuales a Shelton, hizo lo propio en el doble del domingo y cerró la victoria de Europa con su triunfo ante Taylor Fritz.

Después de disfrutar junto a las otras estrellas del circuito, llegó mejor a la gira asiática, donde volvió a repetir lo de jugar un torneo de forma incontestable -ganó la final de Pekín a Sinner- y, al siguiente, caer de forma inesperada ante Machac.

La experiencia de la Laver Cup le gustó tanto que fue el primero en apuntarse para la edición de 2025, que se va a jugar en San Francisco, del 19 al 21 de septiembre. Este año estrenará capitán, ya que Yannick Noah sustituye a Bjorn Borg en el equipo europeo. Y, desde este jueves, ya conoce a uno de sus compañeros. Será el que fuera su compañero de dobles en el estreno y actual número dos del mundo: Alexander Zverev.

El tenista alemán ha sido el segundo refuerzo anunciado por Europa, mientras que el resto del mundo, que este año dirigirá Andre Agassi junto a Patrick Rafter, también ha anunciado sus dos primeros jugadores, ambos norteamericanos: Taylor Fritz y Ben Shelton. "Nada es comparable a la Laver Cup. Es electrizante. El formato de equipo, la emoción, los aficionados... es de otro nivel. Estoy muy emocionado de jugar mi tercera Laver Cup y la primera frente a un público estadounidense", asegura un Ben Shelton que fue el líder del equipo del resto del mundo en 2024, aunque al final se le escapara la victoria.