El tenista italiano cumple una parte de la sanción y puede volver a entrenar con normalidad en las pistas oficiales para preparar su regreso a la competición, el próximo mes
Sinner en el Open de Australia - Cordon pressMarta Sánchez3 min lectura
La vuelta de Jannik Sinner a la competición cada vez está más cerca. Después del Open de Australia el tenista italiano aceptó una sanción de tres meses alejado de las pistas como castigo por su caso de dopaje, por lo que no ha podido competir desde entonces, perdiendo puntos importantes en el ranking de la ATP y siendo superado por Carlos Alcaraz en la 'race' de esta temporada.
Sin embargo, cada vez falta menos para su regreso a las pistas y ya ha cumplido una parte importante de su sanción. No sólo porque lleve dos meses sin ser parte del cuadro de los torneos y en mayo volverá a ser parte de las competiciones, si no que ya puede volver a entrenar con normalidad, que también se lo habían prohibido como parte de su pena.
Sinner da un paso al frente tras su sanción por dopaje
Una vez cumplido más de la mitad del castigo, Sinner podrá volver a entrenar con normalidad en las pistas oficiales. Hasta ahora, tenía prohibido pisar cualquier recinto oficial y desarrollar sus entrenamientos con jugadores en activo, lo que complicaba que el número uno se mantuviera en ritmo para conservar el máximo nivel, por lo que ha tenido que entrenarse como ha podido durante los meses de febrero y marzo, aunque ahora pone una marcha más para cumplir con su sanción.
Pero con el fin del Masters 1000 de Montecarlo y el comienzo de una nueva semana en la ATP, en la que el torneo de Conde de Godó es el principal reclamo, Sinner deja atrás esta parte de la sanción. A partir de ahora, el número uno del mundo podrá prepararse para su regreso en las pistas que elija y con tenistas profesionales, dando un importante paso al frente para la reaparición más esperada de 2025.
Sinner volverá en el Masters 1000 de Roma
La cita en la que Sinner volverá a empuñar la raqueta se sabe desde hace meses, en un regreso 'en casa' en el Masters 1000 de Roma. El italiano será uno de los principales reclamos de esta cita, en la que a pesar de llegar frío debido a su ausencia estos meses, sigue siendo uno de los principales favoritos. Y cuando vuelva a pisar una pista, lo hará como número uno del mundo, después de que tanto Alexandre Zverev como Carlos Alcaraz hayan fracasado en su intento de arrebatarle el liderato de la ATP aprovechando su baja.