Novak Djokovic provoca indignación

El debate sobre los abucheos que recibió el serbio en el Open de Australia sigue vigente una semana después de que se dieran los hechos

Novak Djokovic provoca indignación
Novak Djokovic, en el Open de Australia 2025 - Cordon Press
Antonio José MedinaAntonio José Medina 7 min lectura

Los abucheos que Novak Djokovic recibió el pasado viernes en el Open de Australia tras retirarse ante Alexander Zverev siguen dando mucho que hablar y se han convertido en el principal debate en una semana en la que toda la atención la debería acaparar Jannik Sinner tras obtener el tercer Grand Slam de su carrera.

El tenista serbio fue despedido por el público de Australia de una manera muy dura para ser el tenista más laureado de la historia y el que más veces ha ganado el primer Grand Slam de la temporada. A partir de ahí se ha generado el debate. Pese a que el propio Djokovic quiso demostrar con una imagen de su rotura que estaba lesionado, las aguas no se han calmado. Hay quien se ha mostrado comprensivo con la actitud del público, que quería ver más tenis y se sentía defraudado, pero, en general, han sido más los que se han posicionado en contra y han criticado estos abucheos.

El último, el capitán serbio de Copa Davis, un Viktor Troicki que se ha quedado sin Djokovic por esa lesión. "No creo que eso ocurra en ningún otro deporte. Ni siquiera en el fútbol, donde la multitud normalmente suele ser más salvaje. Cuando alguien se lesiona en el fútbol, incluso el oponente te aplaudirá y deseará que te mejores, por eso fue sorprendente ver algo así, especialmente en un lugar donde Novak ha jugado su mejor tenis y ha levantado diez títulos. Fue algo tremendamente irrespetuoso y decepcionante. Burlarse de un deportista durante un torneo es inaceptable”, afirma Troicki en Bolavid.

El extenista serbio reconoce que pudo afectar el problema que Djokovic tuvo con el Canal 9, que provocó que no hablara en pista en una de las rondas previas, pero ni eso lo justifica.

“Soy consciente de que hubo una situación peculiar con un periodista del Canal 9 y de eso se habló mucho. Si yo hubiera contratado a ese periodista, ese mismo día lo habría despedido de inmediato. Se le debería prohibir de por vida cubrir el tenis. Creo que están tratando a Novak cada vez peor, lo cual es sorprendente y decepcionante. Me resulta increíble ver al mejor jugador de todos los tiempos experimentar tantas situaciones malas... Y encima, otra vez en Australia. Después del Covid y de todo lo que sucedió aquellos años, ya nada ha sido lo mismo”, añade el capitán serbio de Copa Davis.

A Andy Roddick no le gustó ese final

Otro de los que ha alzado la voz ha sido el exnúmero uno Andy Roddick, que en su podcast semanal, hablaba de la "indignación" que le han provocado esos abucheos. "No me gustó. Puedes estar en desacuerdo con alguien, pero incluso si no sabes si están realmente lesionado, no se abuchea. Si sospechas que no está lesionado, hay una posibilidad de que estén diciendo la verdad y no debes abuchear. Odio el hecho de que abandone la cancha entre abucheos", afirma el extenista norteamericano.

Andy Roddick entiende que Djokovic puede haber alimentado esta animadversión hacia él, pero incluso así, no se justifica la actitud del público australiano. "Entiendo que le guste la fricción, que invite a la fricción, que se alimente de ella y que a veces haya creado controversia porque se desenvuelve bien en ese espacio. Entiendo todo eso, pero en cierto punto, si eres aficionado al tenis, el respeto tiene que ganar. No te estoy diciendo que animes a alguien a quien no quieres animar, te estoy diciendo que hay un millón de kilómetros entre no ser fan incondicional de alguien y abuchear a alguien que es uno de los grandes de todos los tiempos. Y que no sabes si vas a verlo de nuevo. No me gustó, me sentí mal por dentro. No me gustó", añade el texano.

Toni Nadal señala a Djokovic

Sí se mostró comprensivo con el público Toni Nadal y señala también los roces de Djokovic como causantes del desenlace. Aunque cree que se debe más a comportamientos anteriores del serbio, que han provocado que muchos no crean sus lesiones.

"Entiendo que el público expresara su decepción y enfado por verse privado del espectáculo esperado después de haber pagado por él. Pero la segunda razón, y probablemente la más importante, es que a lo largo de los años se ha ido creando un cierto resentimiento en torno a Novak Djokovic debido a su teatralidad, que han puesto en duda la autenticidad de sus lesiones. Cuando un jugador se enfrenta a problemas físicos en un partido de tan alto nivel, normalmente retrasa la decisión de retirarse hasta el final. Llama al fisio, juega unos cuantos partidos a pesar de estar mermado y, sólo después de confirmar lo inevitable, optan por retirarse. En más de una ocasión, hemos visto a Novak con comportamientos similares, con expresiones faciales y lenguaje corporal que contradicen lo que estamos presenciando en la pista, lo que plantea dudas sobre la autenticidad de sus problemas", analiza el técnico mallorquín, al que, pese a ello, no le gustó la forma que tuvo el público australiano para despedir a Djokovic.