Tenis

La gran mentira de Sinner en su escándalo por dopaje

La Agencia Mundial Antidopaje ha desmentido que el caso por el positivo de Sinner esté cerrado, como se afirmaba horas antes

La gran mentira de Sinner en su escándalo por dopaje
Sinner tras ganar el US Open. - Cordon press
Marta SánchezMarta Sánchez 3 min lectura

Este martes 10 de septiembre se habría publicado la sentencia definitiva sobre el caso de dopaje de Jannik Sinner, en la que la Agencia Mundial Antidopaje le habría declarado inocente de este positivo. Esto es lo que ha publicado el medio italiano 'Corriere della Sera' y la noticia de la que todos los medios se han hecho eco. Sin embargo, horas después la propia organización ha desmentido que se haya puesto fin al caso.

Todo el revuelo comenzó hace un par de semanas, cuando se hizo público los positivos de Sinner por dopaje durante el Masters 1000 de Indian Wells. Supuestamente, la presencia de clostebol en su organismo se debía a una contaminación a través de un aerosol de venta libre en Italia que su fisio había utilizado para tratar una herida. De esta forma, el dopaje había sido involuntario. Es la versión oficial del tenista para dar explicación a los hechos.

Hoy el escándalo habría llegado a su fin tras terminar el plazo de apelación por parte de la Organización Nacional Antidopaje italiana y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Sin embargo, todavía habrá que esperar para conocer la resolución definitiva. Y es que las entidades han presentado la solicitud de más documentación para estudiar mejor el suceso.

Por ello, la AMA ha asegurado que "todavía se está estudiando el caso y no se ha tomado ninguna decisión. Para conocer la fecha límite hay que consultar el artículo 13.2.3.5 del Código Mundial Antidopaje". Según este manual, hay un tiempo extra de 21 días, por lo que todavía queda 'caso Sinner' para rato.

Jannik Sinner ingnora la polémica y sigue ganando

Durante este último mes Jannik Sinner se ha proclamado campeón en dos ocasiones, haciendo caso omiso a lo que se dice de él y su positivo por dopaje. El italiano llegó a Estados Unidos para disputar el Masters 1000 de Cincinnati y llegar en forma al último Grand Slam del año, que se celebraba pocos días después. El número uno del mundo conquistó este título y viajó a Nueva York para buscar el doblete.

Entre competición y competición se hizo público el supuesto dopaje del tenista en el Masters 1000 de Indian Wells, un escándalo que sí le ha salpicado durante el US Open, pero que poco le ha importado. Partido a partido se metió en la final y derrotó a Taylor Fritz para ser el ganador del torneo. Mientras todo el mundo juzgaba si debía estar compitiendo hasta que se resuelva el caso él estaba ganando en las pistas y afianzando su primer puesto en el ranking.

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Restablecer contraseña
Introduce tu correo electrónico para restablecer tu contraseña
Enviar email
Volver atrás
Volver
Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Icono
Échale un ojo a tu email
Hemos enviado un email a para el restablecimiento de la contraseña.
Si no ha llegado, revisa tu carpeta de spam.
¿No te ha llegado nada aún?
Enviar email