Djokovic se planta
El balcánico no ha firmado la demanda por un claro motivo, no quiere que identifiquen esta batalla como un caso entre él y el resto de organismo

El nuevo escándalo del tenis mundial va a traer cola, sobre todo, por las fuertes acusaciones que se han hecho desde la Asociación de Jugadores Profesionales del Tenis (PTPA), fundada y liderada por el serbio Novak Djokovic.
Presentadas una serie de denuncias contra los cuatro organismos más importantes del mundo del tenis (ATP, WTA, ITF e ITIA), a los que se les acusa de "operar como un cártel", dicho asociación ha emitido un comunicado donde los demandantes expresaron que los organismos que han dirigido el tenis en las últimas décadas "abusan, silencian y explotan sistemáticamente a los jugadores para obtener ganancias personales mediante el control monopolístico".
A semejante escrito ya ha respondido la ATP. La organización del circuito masculino acusa al sindicato de "optar sistemáticamente por la división y la distracción a través de la desinformación en lugar del progreso". En este sentido, se lo deja claro a los amantes del tenis: "Cinco años después de su creación, la PTPA ha luchado por establecer un papel significativo en el tenis, por lo que su decisión de emprender acciones legales en esta coyuntura no es sorprendente, carece totalmente de mérito y defenderemos enérgicamente nuestra posición".
También ha contestado la WTA: "Somos una organización sin ánimo de lucro que existe para promover el tenis femenino en nombre de las jugadoras, los torneos y los aficionados, las jugadoras de la WTA tienen una voz esencial e influyente en la gobernanza del organismo. En los últimos años nos hemos comprometido a un aumento de 400 millones de dólares en la compensación de las jugadoras, hemos establecido un camino hacia la igualdad salarial en nuestros principales eventos y asegurado nuevas inversiones. La acción de la PTPA es lamentable y equivocada; y que defenderemos enérgicamente nuestra posición a su debido tiempo".
Sin embargo, lo más llamativo del asunto es que dicho comunicado no ha sido firmado por el propio Novak Djokovic, un hecho que ha llamado poderosamente la atención y, según The Athletic, el motivo sólo es uno. Al parecer, el serbio dudó hasta última hora y, finalmente, decidió no estampar su rúbrica para que no se identificara el conflicto como una guerra entre "Novak" y "las organizaciones que controlan este deporte".
Y es que siendo el tenista balcánico el gran precursor de esta asociación y tras verse involucrado en multitud de asuntos relacionados con la misma desde su fundación, ahora ha optado por no personarse de manera directa en la acusación.