Carlos Alcaraz apareció como un auténtico ciclón en el mundo del tenis hace tiempo, pero la realidad es que su carrera apenas ha hecho más que empezar al tener solo 21 años. ¿Le impide esto ser uno de los mejores del deporte de la raqueta? Para nada; tanto es así que ya ha ganado Wimbledon en dos ocasiones, exactamente en los años 2023 y 2024. ¡Sí, hablamos del vigente campeón del mítico torneo británico!
Aunque siempre se ha dicho que a los tenistas españoles les costaba un mundo ser competitivos en hierba, Alcaraz parece moverse como pez en el agua; tanto es así que de los cuatro Grand Slams que tiene en sus vitrinas hasta dos son esa superficie, en la que además se ha convertido en una auténtica pesadilla para Novak Djokovic, a quien ha dejado sin premio en los dos últimos años.
Si bien en el presente se puede hablar de un auténtico idilio del tenista español con el All England Club, lo cierto es que sus comienzos –como es lógico– no fueron nada sencillos. Debutando en 2021, en aquella ocasión no logró pasar de la segunda ronda. Era una primera toma de contacto y estaba claro que hacerse con una pista tan particular tomaría tiempo; tanto es así que en 2022 mejoró, pero no lo suficiente como para coronarse, ya que cayó en cuarta ronda.
Con esas dos experiencias y un tenis cada vez más sólido, en 2023 destrozó todas las expectativas para plantarse en la final y acabar en un partido épico con el gran favorito, un Novak Djokovic al que batió por 1-6, 7-6, 6-1, 3-6 y 6-4. Fue un partido para el recuerdo, uno épico y que le dio el poso necesario para plantarse en el mismo escenario un año después, en 2024, y acabar con el serbio en solo tres mangas, exactamente por 6-2, 6-2 y 7-6.
Más allá de su enorme cosecha en Wimbledon, Alcaraz ha brillado enormemente desde sus primeros pasos profesionales con una raqueta en mano para acumular ya hasta 18 títulos. Nacido el 5 de mayo de 2023 en Murcia, el español logró su primer Masters 1000 en 2022. Fue en Miami y contaba únicamente con 18 años. Fue el primer golpe sobre la mesa en la élite. Luego llegaría el triunfo en la icónica Arthur Ashe como campeón del US Open 2022, y posteriormente Roland Garros y dos Wimbledon. ¿Hasta dónde puede llegar?
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión