Carlos Alcaraz se quita de en medio en Barcelona

Carlos Alcaraz ha confesado que no se considera favorito en esta gira de tierra, pero más allá de eso, sí que llega al Conde Godó crecido después de ganar en Montecarlo sobreponiéndose a todos los problemas y con un nivel altísimo de fortaleza mental

Francisco SalasFrancisco Salas 3 min lectura

Apenas 24 horas después de ganar su primer Masters 1000 de 2025 y con el que se estrenaba en Montecarlo, Carlos Alcaraz ya está mirando de frente a su siguiente objetivo, que no es otro que un ATP 500, el Conde de Godó. A Barcelona vuelve tras no poder estar allí el año pasado por culpa de la misma lesión en el antebrazo que puso en jaque su temporada de tierra batida. Pero ahora será otra historia, ya que es el gran favorito para conseguir su tercer título en el Real Club de Tenis de Barcelona, donde ya triunfó en 2022 y 2023. Sin embargo, no cree que ese favoritismo se extienda al resto de la campaña terrícola.

Al murciano le han preguntado en la rueda de prensa del torneo si se considera favorito en tierra, algo que perfectamente defenderían sus números, ya que es el actual ganador de Roland Garros y a lo largo de su carrera ha sumado mucho en la superficie, pero no es suficiente para él, por culpa de la competencia. "Hoy en día hay un amplio abanico de jugadores que pueden dar el golpe en todos los torneos. Vas a los torneos sin saber quién puede ganar, hay 6-7 jugadores para ello. No me quiero poner como favorito en la gira de tierra, voy a darle importancia a lo que es salir a disfrutar. Si pierdo, pierdo, si gano, gano, pero quiero disfrutar”.

Montecarlo, el punto de inflexión

En Barcelona debutará este martes ante el joven estadounidense Ethan Quinn, el número 123 de la ATP, y aunque llega cansado por la 'paliza' que se ha pegado en Mónaco, también lo hace crecido, puesto que no contaba con el triunfo. "Puedo decir que en Montecarlo he cogido mucha confianza, no me esperaba ganar". Además, la forma en la que lo hizo, sufriendo casi cada partido y sobreponiéndose a las desconexiones, le permite estar más rodado. "Este año he jugado mejores partidos de los de Montecarlo. Mi nivel tenístico no ha sido del todo alto, pero sí mi nivel mental, mi actitud y la forma en la que he afrontado las dificultades".

Más allá del cansancio y de que la semana que viene tenga el Mutua Madrid Open, volver a la Ciudad Condal es un gran momento para el de El Palmar, más aún tras un año de ausencia. "Para mí es un privilegio poder volver a Barcelona, la que siento que es mi casa. El año pasado fue una lástima no poder jugar, este vuelvo para hacerlo y después de haber ganado un título, así que estoy muy contento".

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Restablecer contraseña
Introduce tu correo electrónico para restablecer tu contraseña
Enviar email
Volver atrás
Volver