El arranque de la Copa Davis en 2025 dejó sorpresas, varias polémicas y dos noticias que afectan directamente a la Armada española. Por un lado, la confirmación de que los nuevos pueden afrontar el reto y mantener a España en la elite y, por otro lado, que Djokovic no podría ver cumplido uno de los dos últimos sueños que le quedaban y que tenían al equipo español como posible rival.
"Ya sólo me interesan los Grand Slam y jugar la Copa Davis con Serbia", señaló el propio Djokovic tras ganar los pasados Juegos Olímpicos de París 2024. En los Grand Slam no lo tendrá nada fácil ante el cada vez mayor empuje de los jóvenes y, en lo segundo, aún podrá pelear en septiembre, pero no por ganar, sino por evitar el descenso de Serbia. El equipo de su país pagó su ausencia por lesión y, pese a ir ganando en Dinamarca por un claro 0-2 que parecía concluyente, acabó eliminada y eso dejó a los daneses como futuros rivales de los españoles en la segunda eliminatoria.
Ese cruce se jugará en España, presumiblemente sobre tierra batida y la RFET tiene dos semanas para buscar sede. Un lugar que, teniendo a un tenista como Carlos Alcaraz de reclamo, contará con muchos pretendientes. La eliminatoria entre España y Dinamarca se jugará entre el 13 y el 14 de septiembre y el ganador estará en las Finales de Bolonia, que cerrarán la temporada del 17 al 23 de noviembre de 2025.
Allí también estará Bélgica, quien se ha clasificado tras superar a Chile en la eliminatoria más polémica de este fin de semana, que se saldó con una agresión de Bergs a Garín y la descalificación de este último al negarse a seguir jugando. Según señalan en Chile, el médico no fue neutral, pero el Bélgica afirman que fue un golpe fortuito, por el que Bergs pidió rápidamente perdón.
Todo ocurrió con un marcador en 6-3, 4-6 y 6-5 para Bergs y saque de éste para cerrar el partido. Al dirigirse al banco corriendo, Begrs golpeó con el hombro la cara de Garín y éste, señalando la agresión, pidió la descalificación del belga. Como el árbitro no accedió a ello, no siguió jugando y le dieron el partido y, con ello, la eliminatoria por perdida a Bélgica.
Los otros resultados ajustados (3-2) de la jornada depararon la eliminación de la campeona 2022 de la Copa Davis, una Canadá que no tenía a Felix Auger-Aliassime, quien ese día se proclamaba campeón en Montpellier. Y también se pudo ver el resurgir de una vieja gloria como Nishikori, que le dio a Japón el pase a la ronda final tras ganar el último partido ante Billy Harris y mandar a Gran Bretaña a la lucha por no descender.
Argentina a Noruega (3-2)
Australia a Suecia (3-1)
Bélgica a Chile (3-1)
Hungría a Canadá (3-2)
Austria a Finlandia (4-0)
Alemania a Israel (3-1)
Japón a Gran Bretaña (3-2)
Estados Unidos a China Taipei (4-0)
República Checa a Corea del Sur (4-0)
Dinamarca a Serbia (3-2)
España a Suiza (3-1)
Croacia a Eslovaquia (3-1)
Francia a Brasil (4-0)
Estas eliminatorias se jugarán entre el 12 y el 14 de septiembre de 2025 con los primeros países ejerciendo de locales y eligiendo sede y superficie.
Países Bajos - Argentina
Australia - Bélgica
Hungría - Austria
Japón - Alemania
Estados Unidos - República Checa
España - Dinamarca
Croacia - Francia
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión