En Budapest, con medias negras: ¿premonición para los supersticiosos?

En Budapest, con medias negras: ¿premonición para los supersticiosos?
En Budapest, con medias negras: ¿premonición para los supersticiosos? - F. M.
Fernando MateosFernando Mateos 3 min lectura
El fútbol está rodeado de ritos y supersticiones. No son pocos los sevillistas que esta noche se sentarán delante del televisor repitiendo gestos, rutinas y hasta vestimenta, en busca de esa suerte que muchos creen encontrar en la repetición de sus actos. Y por ‘fortuna’ para ellos, el Sevilla FC, en el más difícil todavía, les acompañará esta noche en esta particular ‘táctica’, al saltar al Puskás Aréna de Budapest vestido con la indumentaria que más gloria le ha dado.

Los de Lopetegui lucirán ante el Bayern su primera equipación, de blanco con medias negras, la misma combinación que utilizó hace poco más de un mes en Colonia para levantar la sexta Europa League. Y la misma que vistió en las otras dos finales de dicha competición en las que jugó de blanco: Eindhoven 2006 y Turín 2014.

Desde que en 2005 se recuperasen las medias negras, estas han sido talismán para el Sevilla FC. No en vano, en la Supercopa de Europa sólo ha jugado una vez con ellas… y acabó levantando su único título en 2006, al golear al Barcelona (0-3). Al año siguiente, frente al Milan, también jugó de blanco, pero con medias rojas, como sucediera en Tiflis en 2015 de nuevo ante el Barça. En Cardiff 2014 y Throndeim 2016, por su parte, la localía del Real Madrid le obligó a utilizar la equipación roja, como en las finales de la UEL ante Espanyol y Dnipro.

Hoy, las medias negras están de vuelta, pues pese a ser visitantes en Budapest no existe coincidencia con el Bayern. Además, la indumentaria sevillista lucirá una serigrafía especial en el dorsal, la misma que usará en la Liga de Campeones, así como el parche que le acredita como hexacampeón de la Europa League. ¿Será un presagio?

Un balón muy especial


Por otro lado, el balón con el que se disputará la Supercopa de Europa también es muy especial, pues está cubierto con 18 dibujos diferentes realizados por niños de todo el continente, a los que la UEFA animó a presentar dibujos que mostraran lo que el fútbol significa para ellos, en un concurso organizado por la Fundación para la Infancia del máximo organismo futbolístico europeo.

Los dibujos ganadores fueron seleccionados por el presidente del consejo de administración de la fundación, que es el presidente de la UEFA Aleksander ?eferin, de entre más de 200 dibujos presentados. Así, niños de nueve países europeos (República Checa, Alemania, Hungría, Lituania, Holanda, Portugal, Eslovenia, España y Suiza) verán esta noche sus dibujos en este balón tan especial.
Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Restablecer contraseña
Introduce tu correo electrónico para restablecer tu contraseña
Enviar email
Volver atrás
Volver
Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Icono
Échale un ojo a tu email
Hemos enviado un email a para el restablecimiento de la contraseña.
Si no ha llegado, revisa tu carpeta de spam.
¿No te ha llegado nada aún?
Enviar email