Al Barça de balonmano no le están saliendo las cosas bien en los últimos tiempos, porque sí, sigue ganando y sumando triunfos en España, pero en Europa necesita dar un paso al frente de cara a los momentos importantes de la campaña. Sin embargo, además de todo lo que se refiere al plano deportivo, tiene que mirar más allá, porque pese a estar en febrero tiene muchos frentes abiertos en la construcción de plantilla. Ya se han quedado sin portero para 2025 con la salida del tristemente lesionado Gonzalo Pérez de Vargas al Kiel, pero no es la meta su posición más descubierta. Esta corresponde al extremo izquierdo, pues en apenas una semana se han quedado sin jugadores en esa posición para el año que viene.
Primero fue Aitor Ariño quien anunció su salida tras toda una vida conquistando triunfos con el Barça, pero poco después el agujero creció cuando Hampus Wanne decidió poner fin a su etapa culé este verano. No obstante, los azulgranas se han movido rápido y han fichado a uno de los grandes jugadores de los Hispanos. El joven Dani Fernández será jugador de los del Palau durante las próximas tres temporadas, hasta el 30 de junio de 2028.
El internacional español, que ya jugó seis temporadas en el balonmano formativo azulgrana, llegará a Barcelona este verano procedente del TVB 1898 Stuttgart alemán, club en el que ha jugado las tres últimas temporadas. De este modo, Fernández se convierte en el primer refuerzo del Barça para la próxima campaña, reforzando una posición muy debilitada tras las mencionadas salidas. Así el catalán, que dejó el Barça Atlètic al final de la temporada 2019-2020 para unirse al Club Balonmano Cangas y luego volar a la Bundesliga, ya ha superado la revisión médica en la Ciudad Deportiva barcelonesa.
Pero ya no queda mucho de ese 'niño', ya que ahora Fernández se ha consolidado como una pieza clave en el equipo alemán, donde ha marcado 314 goles en 84 partidos a lo largo de dos temporadas y media. Su rendimiento le ha permitido ganarse un puesto fijo en las convocatorias de Jordi Ribera con la selección española, donde ya suma una medalla de oro en los Juegos del Mediterráneo 2022, así como dos bronces en el Europeo 2022 y en los Juegos Olímpicos 2024, donde fue nombrado, además, mejor extremo izquierdo del campeonato.
Y ahora cumple un sueño con su regreso: "volver al Barça es muy especial para mí. Es volver al club que considero mi casa. Es donde me he formado como jugador y también como persona". Su fichaje completa la posición de extremo para la próxima temporada, tras el anuncio por parte del coordinador deportivo de la sección, Joan Marín, del regreso este verano de Ian Barrufet tras su cesión al MT Melsungen alemán.