Tour de Francia

Recorrido Tour de Francia 2024 / Etapas, perfiles y recorrido de la ronda francesa

La gran ronda gala comienza en esta edición de 2024 en Florencia el sábado 29 de junio y concluye tras 21 etapas el 21 de julio, pero sin la clásica llegada a los Campos Elíseos ya que el colofón será en Niza.

Recorrido Tour de Francia 2024 / Etapas, perfiles y recorrido de la ronda francesa
Recorrido completo del Tour de Francia. - Tour de France
Marta SánchezMarta Sánchez6 min lectura

La carrera más importante del mundo regresa tras un año de espera. Y lo hace adelantándose a su fecha de inicio habitual debido a que en el país galo ya preparan los últimos detalles para dar inicio a los Juegos Olímpicos. El Tour de Francia comienza este sábado 29 de junio fuera de las fronteras anfitrionas, en Italia. Florencia ha sido la localización elegida para dar el pistoletazo de salida a la competición estrella del ciclismo. Desde ahí, comenzará el apasionante recorrido de 3.498 kilómetros, que está compuesto por llano, media montaña, montaña y dos etapas contrarreloj.

A diferencia del habitual fin de fiesta, este año habrá una variación, ya que el pelotón no llegará a los Campos Elíseos. La última etapa de la gran vuelta será con la llegada a Niza. Esta variación se debe a que tan sólo unos días después de que finalice el Tour de Francia, el 26 de julio, darán comienzo los Juegos Olímpicos de París 2024. Y el camino de La Grande Boucle atravesará cuatro países: Italia, siendo esta la primera vez que la Grand Départ parte desde allí, San Marino, Mónaco y Francia.

Esta nueva edición de la gran ronda tendrá como principales atractivos a Jonas Vingegaard. Es el bicampeón de las últimas ediciones del Tour de Francia, por lo que siempre es el rival a batir. No obstante, no llega en su mejor momento. Apenas ha tenido tiempo de preparación y llega sin ritmo de competición tras su duro accidente en Itzulia. Otro de los grandes favoritos es Tadej Pogacar, que a diferencia de Vingaard, se presenta a la competición en uno de sus mejores momentos de su carrera, especialmente tras alzar el Giro de Italia. En el panorama español, es Juan Ayuso el nombre que más destaca. Debuta en esta carrera, y será compañero de Pogacar, y aunque no se le considera como uno de los claros aspirantes a ganar seguro que es uno de los protagonistas.

Recorrido

Etapa 1: Sábado 29 de junio

Media montaña / Florencia-Rímini / 206 Km.

Etapa 2: Domingo 30 de junio

Media Montaña / Cesenatico- Bolonia / 199.2 Km

Etapa 3: Lunes 1 de julio

Llana / Plaisance- Turín / 230.8 Km.

Etapa 4: Martes 2 de julio

Montaña / Pinerolo-Valloire / 139.6 Km.

Etapas 5: Miércoles 3 de julio

Llana / Saint-Jean de Maurienne- Saint-Vulbas / 177.4 Km.

Etapa 6: Jueves 4 de julio

Llana / Mâcon-Dijon ¨/ 163.5 Km.

Etapa 7: Viernes 5 de julio

Contrarreloj individual / Nuits Saint Georges-Gevrey Chambertin / 25.3 Km.

Etapa 8: Sábado 6 de julio

Lana / Semur en Auxois - Colombey les deux Églises / 183,4 Km.

Etapa 9: Domingo 7 de julio

Media Montaña / Troyes - Troyes / 199 Km.

Día de descanso

Etapa 10: Martes 9 de julio:

Llana / Orleans - Saint Amand Montrond / 187,3 Km.

Etapa 11: Miércoles 10 de julio

Montaña / Évaux les Bains - Le Lioran / 211 Km.

Etapa 12: Jueves 11 de julio

Llana/ Aurillac - Villeneuve sur Lot / 203,6 Km.

Etapa 13: Viernes 12 de julio

Llana / Agen - Pau / 165,3 Km.

Etapa 14: Sábado 13 de julio

Montaña / Pau - Saint Lary - Soulan Pla d'Adet / 165,3 Km.

Etapa 15: Domingo 14 de julio

Montaña / Loudenvielle - Plateau de Beille / 197,7 Km.

Dia de descanso

Etapa 16: Martes 16 de julio

Llana / Gruissan - Nimes / 188,6 Km.

Etapa 17: Miércoles 17 de julio

Montaña / Saint-Paul Trois Chateaux - Superdévoluy / 178 Km.

Etapa 18: Jueves 18 de julio

Media Montaña / Gap - Barcelonette / 179,8 Km.

Etapa 19: Viernes 19 de julio

Montaña / Embrun - Isola 2000 / 144,6 Km.

Etapa 20: Sábado 20 de julio

Montaña 7 Niza - Col de la Couillole 132,8 Km.

Etapa 21: Domingo 21 de julio

Contrarreloj individual / Mónaco - Niza / 33,7 Km.

A modo de síntesis, estas 21 etapas estarán compuestas por 8 en llano, 4 de media montaña, 7 de montaña, 2 contrarrelojes y 2 jornadas de descanso. Durante estos tramos, los ciclistas se enfrentarán a un techo de 2802 metros de altitud en la cima de la Bonette en los Alpes, la carretera asfaltada más alta de Francia, y a un desnivel positivo total de 52230 metros. Serán 176 los ciclistas que participen en esta gran cita, de los que 15 son españoles. Estos participantes están repartidos entre 22 equipos, con ocho deportistas cada uno. El que logre conquistar el maillot amarillo, recibirá 500.000 euros y la gloria de ser el ganador de la carrera ciclista más reconocida del mundo. Pero habrá poco tiempo para celebrar, ya que un par de días después, hay que volver al ciclo en las pruebas olímpicas.