Minuto a minuto
Hasta aquí todo, nos despedimos y os emplazamos para el sábado, cuando España se enfrentará a una de las mejores selecciones del mundo: Francia. Hasta entonces...
Un gran último cuarto de España le da un triunfo importante y seis goles de ventaja que, dependiendo de cómo se den los otros resultados del grupo, puede ser vital para la clasificación.
Carmen Campos, con nueve goles, Paula Arcos y una efectiva Somaza fueron las mejores del equipo de Ambros Martín.
Portugal resistió gracias a los goles de Resende, que fue elegida como MVP del partido, pero la jugadora del Costa del Sol no pudo hacerlo todo y tuvo menos protagonismo en la segunda mitad.
FINAL DEL PARTIDO: España 30-24 Portugal
Carmen Arroyo anota a portería vacía; a continuación, exclusión de Tchaptchet a un segundo del final
Unjanque lanza fuera y Somaza anota su quinto gol; pleno de la catalana y máxima ventaja del partido para España
Paula Arcos aprovecha los espacios que deja la defensa individual de portugal y amplía la ventaja
Gol de la pivote lusa Sabino; habrá defensa gresiva de Portugal para tratar de robar pronto
Quedan dos minutos y medio y se para de nuevo el partido con cuatro goles de ventaja para las Guerreras
¡Ahora sí! Somaza anota desde muy lejos y pone cuatro goles de ventaja otra vez para las españolas
Golazo de Carmen Campos y la inferioridad de salda con un 1-0 para España, que casi sentencia el partido
Paula Arcos manda la pelota fuera y exclusión de Jeniffer Gutiérrez; se les complica el partido a las españolas
Góis hace una gran parada ante Jennifer Gutiérrez y Sousa pone a Portugal a solo dos goles
Patricia Rodrigues anota desde los siete metros tras una defensa interior de España
Portugal saca siete jugadores de campo y se la juega, no le queda otra
El técnico portugués trata de reaccionar y pide tiempo muerto; el tiempo de España se ha saldado con un rápido 3-0 a favor de las Guerreras
Gassama, desde el pivote, pone cuatro goles de ventaja para las españolas
Reacción fulgurante de España. Gran finta de Somaza y golazo en el palo corto; y Arroyo, tras un robo, pone otra vez el más tres
Ambros Martín para la reacción y pide un tiempo muerto; pide agresividad y más atención a los lanzamientos exteriores
Dos goles Sousa acercan a las lusas a uno; están lanzando mucho las lusas desde lejos y, a veces, con cierta comodidad
Erauskin, con un golazo desde el extremo, pone a España con tres de ventaja por primera vez
Resende no sabe de inferioridades y anota otro golazo, pero responde rápido Paula Arcos
Vegué anota su tercer penalti; pleno para la catalana y dos de ventaja para España; además, le costó una exclusión a las lusas, que jugará en inferioridad
Golazo de Resende, lanzamiento lejano que mete por toda la escuadra; no pudo hacer nada Wiggins
Somaza vuelve a anotar y pone a España dos arriba; no ocurría desde el 2-0 inicial
Gois está siendo la salvadora de Portugal hasta ahora; gran portero de la meta lusa
Somaza culmina una contra de España y pone por primera vez a España por delante en esta segunda mitad
Cuando hay problemas... aparece Carmen Campos y anota un nuevo gol la jugadora del Dortmund
Patricia Rodrigues sorprende a las españolas tras sacar rápido una falta y adelanta a su selección otra vez
Resende rompe la sequía de ambos equipos, kmuy imprecisos en estos minutos, pero Vegué iguala a la contra para España
Carmen Campos, con seis goles de ocho lanzamientos, iguala de nuevo para las Guerreras
Wiggins frena un gran disparo de Unjanque, pero la jugadora del Benfica no falla en la siguiente
Aparece Carmen Campos, la mejor jugadora de España, para romper la sequía y, a contuinuación, robo, contra y empata Paula Arcos
Góis frena a Erauskin y Portugal anota a la contra
Golazo de Lima, que sorprende a Wiggins en el primer ataque luso
COMIENZA LA SEGUNDA PARTE
España, en los dos últimos minutos, ha logrado equilibrar una primera parte muy complicada, en la que fue casi siempre por detrás y anotó por rachas.
Carmen Campos, con cuatro tantos, ha sido la mejor del conjunto que entrena Ambors Martín, que no ha podido frenar el acierto de la jugadora del Málaga Costa del Sol Resende.
Lo positivo, que pese a la maña primera parte de las españolas, se van con el partido empatado. Lo malo es las desconexiones que han tenido por momentos y la precipitación en algunas jugadas.
DESCANSO: España 12-12 Portugal
Golpe franco que lanza Rebelo con el tiempo acabado y el balón da en la barrera de España
Robo de España, contra de Vegué y empata España a pocos segundos del final
Paula Arcos rompe la defensa rival y pone otra vez a uno a las Guerreras a menos de un minuto
María Prieto se estrena y acerca a España a poco menos de dos minutos para el final
Dos goles seguidos, Nadia Rodrigues y Monteiro ponen otra vez tres goles de ventaja para Portugal; la bronce de su entrenador parece haber funcionado
Tiempo muerto de Portugal, que ve cómo, pese a ir por delante, las españolas les están ganando ahora en agresividad
A Danila se le va una rosca rozando el palo
Cuarto penalti para España y Vegué no falla para acercar de nuevo a las españolas
Tiempo muerto de Ambros Martín, que quiere parar el ritmo de las lusas y evitar la precipitación de las Guerreras
Resende pone de nuevo por delante a las portuguesas con dos goles casi seguidos; ya lleva cinco tantos la jugadora del Málaga Costa del Sol
Conexión entre Danila y Carmen Campos, con gol de la segunda; España vuelve a aprovechar la superioridad
Nolasco anota para Portugal y, a continuación, exclusión de la lusa Sabino tras cortar la contra
Penati cometido por So Delgado y Patricia Rodrigues iguala el marcador
Contragolpe de España y Danila So Delgado anota por bajo para poner a España por delante con un 4-0 de parcial
Carmen Campos rompe la defensa lusa y pone a España a un solo gol; luego, corte de Paula Arcos y anota a portería vacía para empatar en apenas unos segundos
Penalti para España y dos minutos de suspensión para la portuguesa Sousa; anota Pérez Buforn
Golazo de Resende, que está haciendo mucho daño; engaña completamente a Wiggins
Carmen Campos falla un penalti, pero coge el rebote y anota; se rompe la racha casi diez minutos después
Gol de fortuna de Resende, tras un rebote y una vaselina; las lusas se escapan en el marcador
Gol 'fantasma' de España, obra de Erauskin, que ven los árbitros en el 'video replay' y no lo conceden; parecía claro en las imágenes que estaba totalmente dentro
Wiggins frena lo que parecía un gol cantado y responde Gois con otro paradón
Amarilla para Bibiana Sabino
Gran parada de Gois ante Arcos y Sabinoy Sequeira le da la vuelta al partido; han vuelto a pillar a las españolas descolocadas y ya suman seis minutos sin anotar
Paula Arcos manda el balón al larguero y Sousa iguala el partido en el contragolpe luso
Atasco en ataque para ambos equipos y Portugal abre el marcador por medio de la jugadora del Costa del Sol Resende
Paula Arcos abre el marcador para España en el primer ataque del conjunto de Martín; Wiggins para el ataque luso y Carmen Campos, de penalti, pone el segundo para las Guerreras
COMIENZA EL CAMPEONATO DE EUROPA PARA ESPAÑA
Elisabet Cesáreo es el otro descarte que ha realizado Ambros Martín, que se queda con las otras 16 jugadoras para este duelo ante Portugal que está a un paso de comenza.
España no ha entrado con buen pie en el Europeo, pues en el primer entrenamiento en Suiza sufrió su primera lesión y la central Elba Álvarez no podrá participar en el estreno de la selección española femenina de balonmano ante Portugal.
Jennifer Gutiérrez se estrena como capitana
"El primer partido del Europeo siempre es complicado, están los nervios, las ganas de jugarlo, las emociones... Espero un partido bastante ajustado. Hay muchas jugadoras portuguesas que juegan en la liga española y somos dos selecciones que nos conocemos muy bien. Va a ser un partido bastante difícil y tendremos que estar al 200% para poder llevarnos los dos puntos", apuntó.
Portugal disputa el que es el segundo Europeo de su historia tras el de 2008. Precisamente, en aquella cita, se enfrentaron también a España, que ganó a las lusas 29-24 en su camino hacia la plata.
Nicole Wiggins, Paula Arcos, Carmen Campos, María O'Mullony, Jennifer Gutiérrez y Kaba Gassama son las únicas supervivientes del equipo que compitió en París 2024. Ya no está clásicas como Lara González, Shandy Barbosa o Marta López.
"Hemos competido con selecciones que llevan muchos años ahí, que han jugado con todo el equipo en ambos partidos y en los que nosotras hemos demostrado que también queremos pertenecer a esa élite y mejorarnos con el paso de los campeonatos y del tiempo", avisa el seleccionador nacional español, Ambros Martín
Así ha persentado la EHF este europeo, un torneo lleno de estrellas que enfrentará de nuevo a las mejores selecciones del continente y, por tanto, del mundo. No en vano, las seis primeras clasificadas de París 2024 eran seleciones europeas.
Las portuguesas vienen cargadas de moral después de ganar sus tres últimos partidos, uno de ellos jugado en septiembre, en el que superaron a una Brasil que nos vapuleó un mes antes en los Juegos Olímpicos.
España se ha presentado a lo grande, con un video muy especial y un mensaje: Renacer. Este Europeo quiere que sea el de su regreso entre las mejores.
Las estadísticas de enfrentamientos entre España y Portugal favorecen claramente al equipo español. Sin embargo, fueron las lusas las que se llevaron el último amistoso (20-19) celebrado el pasado año. "Portugal es un equipo que ha crecido mucho en los últimos años y creo recordar que en el último partido, aunque fuese un amistoso, fueron capaces de ganarnos pese a que había en el equipo jugadoras con mucha experiencia", avisaba en la previa el seleccionador español Ambros Martín.
¡Buenas tardes! Comenzamos nuestra retransmisión en directo del Europeo de Balonmano Femenino 2024 con un partido entre España y Portugal que será decisivo en esta primera fase
La selección española femenina de balonmano debuta este jueves en el Campeonato de Europa 2024, que se celebra en Hungría, Suiza y Austria, con un partido ante Portugal que se celebra en la ciudad suiza de Basilea.
Las Guerreras serán una de las selecciones encargadas de inaugurar un Europeo en el que las de Ambros Martín tienen depositadas muchas esperanzas después del varapalo que supuso la mala actuación del equipo español en los Juegos Olímpicos de París 2024.
El objetivo es volver a la lucha por las medallas, algo que no sucede desde hace tres años, en el Mundial jugado en casa, pero que se extiende hasta 2015 si hablamos de un Europeo. Pese a ello, la selección es joven, sólo repiten seis jugadoras que estuvieron en París y hay que tomárselo con paciencia.
El formato de este Campeonato de Europa 2024 de balonmano femenino cambia y sólo serán dos las selecciones que pasen de la fase de grupos. Eso lo complica todo, ya que en el de España está la todopoderosa Francia. Por eso, ganar a Portugal es clave para poder llegar con opciones a los duelos ante las galas y ante Polonia, con el que se cierra esta primera fase.
El triunfo, precisamente, ante Francia y el empate frente a la República Checa con los que se ha preparado este Europeo dan confianza. Así lo asegura un Ambros Martín que espera que, a la tercera, pueda disfrutar de un gran torneo con las Guerreras. "La preparación en Saint-Étienne nos ha dado muchísima confianza. Es una mezcla ideal de jugadoras jóvenes que empujan muchísimo, que están ya dispuestas y preparadas para jugar minutos importantes y otras que ya tienen esa experiencia para saber jugarlos. Entonces, ahora en competición oficial tenemos que seguir jugando como lo venimos haciendo", afirmó este miércoles en declaraciones a la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM).
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión