Este martes 8 de abril podemos vivir un verdadero hito en la historia del deporte español, ya que Moha Mottaghinia pelará por la medalla de bronce de los Campeonatos de Europa de lucha libre de Bratislava y, si la consigue, sería la primera para España en un europeo sénior desde el lejano 2008. Exacto han pasado hasta 17 años.
Para conseguir tan ansiado metal, Moha luchará en la categoría de 79 kilos ante el ganador del combate de repesca entre el georgiano Vladimeri Gamkrelidze y el ucraniano Vasyl Mykhailov, ya que anteriormente él mismo no pudo derrotar al ruso Akhmed Usmanov, campeón mundial en Belgrado 2023 y de Europa en Bucarest 2024, quien le superó por un claro 7-0 en semifinales.
Moha, de origen iraní pero nacionalizado español en febrero de 2024 por carta de naturaleza libre, se impuso en octavos de final al italiano Jacopo Masotti (10-0) y en cuartos al turco Okan Tahtaci (14-4). Ahora, tras demostrar que está en un excelente estado de forma, ahora mantiene viva la esperanza de medalla para la lucha española en el Campeonato de Europa.
A través de un estilo sólido, inteligente y muy efectivo, ha ido superando con autoridad los obstáculos de su cuadro hasta toparse con Usmanov, un hueso. El combate empezó con igualdad y precaución por ambos bandos, pero empezó a decantarse cuando al español le pitaron pasividad. A partir de ahí el ruso ha llevado la pelea a su terreno mostrando una determinación que terminó por desarmar a Moha.
En caso de lograr la mencionada medalla de bronce, se trataría de la primera para la libre masculina española en un Campeonato de Europa en categoría sénior desde el bronce conseguido por Fran Sánchez en 2008, en Tampere (Finlandia). Diecisiete años después, Mottaghinia tiene la oportunidad de devolver a España a un podio continental y firmar una actuación para el recuerdo.
El esperado combate tendrá lugar a partir de las 19:00 horas (horario peninsular español) sin que, como ya hemos dicho, se conozca aún el contrincante. En cualquier caso, el único objetivo es cerrar su participación en el campeonato con un éxito que quedaría grabado en la historia de nuestra lucha y supondría un inicio inmejorable de ciclo olímpico para él.
El otro participante español, Carlos Álvarez Iglesias, cayó en octavos ante el georgiano Goga Otinashvili por 12-2 en la categoría de 65 kilos y no optará a repesca. La otra baza española para lograr metal es un Taimuraz Friev (86kg) que también peleará este martes 8 de abril.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión