Aunque faltan tres años para los Juegos Olímpicos de Los Angeles, lo de Imane Khelif va a traer cola de aquí a entonces. Después de que Donald Trump, tras llegar a la presidencia de Estados Unidos, firmara una orden ejecutiva para prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos, se teme que a deportistas como la boxeadora argelina o como la taiwanesa Lin Yu-ting no se les dé el visado y no se les permita participar en la cita olímpica, ya que, en esas fechas, aún estará Trump como presidente.
Ante esto, Khelif respondía poco después y advertía que su intención es defender la medalla de oro lograda en París 2024 en Los Angeles 2028. E, incluso, en declaraciones a ITV News, avisaba que las 'amenazas' de Donald Trump no le "intimidan". "Le daré una respuesta directa: el presidente de los Estados Unidos emitió una decisión relacionada con las políticas transgénero en Estados Unidos. Yo no soy transexual, esto no me concierne y no me intimida. Esa es mi respuesta. Nací niña, crecí niña y he vivido toda mi vida como tal", aseguraba la vigente campeona olímpica.
La boxeadora argelina dejaba claro que no va a achicarse y, acusó a la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), de haberla descalificado y tratado de desacreditar porque empezó a ganarle a sus protegidas. "Como decimos en Argelia, quien no tiene nada que ocultar no debe tener miedo. La verdad quedó clara en los Juegos Olímpicos de París, se destapó la injusticia. Y, más tarde, el Comité Olímpico reconoció la verdad en París", agregó.
Pero no parece que eso vaya a quedar ahí. El presidente de Estados Unidos ha insistido en un acto celebrado esta semana en Pensilvania en que va a “mantener a los hombres fuera del deporte de mujeres” y ha señalado directamente a Imane Khelif y a Lin Yu-ting de nuevo. En este caso no mencionó a las boxeadoras por su nombre, pero recalcó que “en los Juegos Olímpicos hubo dos personas transgénero”.
No es la primera vez que Trump lo hace, pues lo hizo en su campaña electoral cuando prometió sacar a los 'hombres' del deporte femenino, algo que se tradujo en la orden ejecutiva que firmó nada más llegar a la Casa Blanca, y ahora apunta claramente a las boxeadoras y les avisa con ello de lo que les podría esperar en los próximos JJ.OO.
Allí, Khelif espera lograr un nuevo oro que le sitúe en la historia junto a Nicola Adams, Claressa Shields y Kellie Harrington, las únicas boxeadoras que hasta ahora lo han logrado en más de una ocasión.