Los rumores ya son un hecho. Si hace algunas semanas era el propio Premier Padel el que emitía un comunicado en el que anunciaba que aceptaba algunas de las peticiones de los jugadores, ahora son estos mismos los que han hecho oficial la decisión del organizador qatarí al inscribirse en masa para el siguiente torneo del circuito mundial, el cual se celebrará en Bruselas para dar comienzo el 20 de abril.
Tras de dos meses de conflicto con Premier Padel, lo cual llevó a que los jugadores llevasen a cabo un plante en los torneos de Gijón y Cancún (México), ambos de categoría P2, ahora la práctica totalidad de los clasificados en el 'top' cien del mundo participará en Bruselas, sin que haya trascendido si la 'ATP' del pádel profesional ha aceptado alguna de las demandas que pusieron sobre la mesa para solucionar la crisis abierta al negarse a participar en Gijón y Cancún, segunda y tercera prueba de esta temporada disputadas en febrero y marzo.
En cuanto al pulso entre organizador y jugadores, este se desató en el momento en el que la Asociación Profesional del Pádel (PPA), la entidad más representativa de los jugadores profesionales de este deporte, levantó la mano y protestó por las medidas instauradas sobre la organización y el formato de los torneos, el sistema de puntuaciones de la clasificación mundial, el tamaño de los cuadros o los plazos de inscripción. Para ser exactos, los jugadores dijeron sentirse "acosados y atacados" por parte de la gestora del circuito mundial, impulsada por Nasser Al-Khelaifi, dueño del PSG, y la Federación Internacional (FIP), y se mostraron firmes en su protesta hasta ver atendidas sus exigencias.
Este paso atrás por parte de los jugadores tiene lugar después de que participasen en los torneos P1 de Miami y Santiago y en puertas del primer 'grand slam' de la temporada en Catar que comienza este viernes. Cabe recordar que en este están obligados a participar. Por el camino, y ante la postura de no jugar en Gijón y Cancún, Premier Padel decidió solicitar a la FIP la apertura de un expediente disciplinario a quienes secundaron el plante, ya que pensaban que también estaban contractualmente obligados a participar en los campeonatos de segunda categoría.
En la capital belga, cuyo plazo de inscripción concluyó este viernes, estarán las mejores parejas, entre ellas, las dos primeras del mundo, Arturo Coello-Agustín Tapia y Federico Chingotto-Alejandro Galán, informa Premier Padel en su web.
También se ha inscrito Juan Lebrón, que, junto a Franco Stupaczuk, se desmarcaron del 'boicot' y jugaron en Cancún. Debido a la lesión del argentino, Lebrón hará pareja en Bruselas con Álex Ruiz, presidente de la PPA, quien ejerció de portavoz en la rueda de prensa que esta entidad ofreció el pasado 4 de marzo en Madrid en la que los jugadores acusaron a Premier Padel de haber convertido el circuito profesional en un modelo "sin reglas claras, sometido a decisiones arbitrarias y sin unas garantías mínimas de seguridad jurídica".