"Me han llamado muchos jugadores, exjugadores, afiliados de AFE, entrenadores, gente cercana y menos cercana... la verdad es que me ha sorprendido y a la vez ha sido muy grato. He dado un paso para no mirar a otro lado viendo un poco lo que está pasando en la actualidad de AFE", declaró.
Morientes descartó que su decisión responda a un tema económico o personal. "Si fuera por esto, me quedaría donde estoy, que seguramente tendría muchos más beneficios tanto económicos como personales. Es una decisión por los que me están llamando, y muchos de ellos con un peso importante en el fútbol español", añadió.
También aseguró que su objetivo es hablar con todos los integrantes de AFE para analizar la situación, y que ya ha tenido contactos con Sergio Queco Piña, uno de los miembros de la junta directiva que denunció irregularidades en el sindicato.
El exfutbolista avanzó que su idea principal en caso de ser elegido nuevo presidente de AFE es alargar el 'Pacto de Viana', firmado por la Federación Española de Fútbol (RFEF), LaLiga y el Consejo Superior de Deportes (CSD), que incluye entre otros acuerdos un compromiso para crear un fondo de contingencia al que invitarán a participar a otras entidades como la AFE para ayudar a los deportistas más vulnerables.
"Consiste en un fondo de 10 millones de euros que se han firmado por tres años. Me parece poco tiempo, porque la situación que vive el fútbol español imagino que va a repercutir en los jugadores. Con condiciones. No reembolsable y que vaya de abajo a arriba. Fútbol femenino, tercera, Segunda B, Segunda División y Primera, gestionándose de los más humildes hasta Primera. A mi modo de ver tiene que ser un poco más amplio", añadió.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión