Dicta así el juez de instrucción número cinco de Huesca nuevas diligencias previas relacionadas con supuestos amaños de partidos de fútbol profesional en Primera, Segunda y Tercera división, en un auto al que ha tenido acceso Efe.
El juez ordena que se practiquen nuevas pruebas y que se tome declaración, en calidad de investigados, a los 26 componentes de la plantilla del Reus en la temporada 2016-2017 por su participación en un delito de corrupción en el deporte en el partido Reus-Valladolid que se jugó el junio de 2017 y que se saldó con un 2-0 a favor de equipo catalán.
Los vencedores no se jugaban nada pero el Valladolid luchaba por meterse en el Promoción de Ascenso, algo que no logró y que sí hizo el Huesca, que acabó sexto la Liga regular.
Además, el juez vuelve a citar a declarar, en calidad de investigado, al exjugador del Deportivo de La Coruña y de la S.D Huesca Íñigo López por su supuesta participación en varios delitos de corrupción en el deporte (relacionados con los partidos Sariñena-Cariñena de abril de 2017; Reus-Valladolid de junio de 2017 y Huesca-Nastic de Tarragona de mayo de 2018) y otro de pertenencia a organización criminal.
Íñigo López ya fue detenido en mayo de 2019 en la primera fase de la operación 'Oikos' y puesto después en libertad con cargos por corrupción y cooperación en estafa y organización criminal.
Por haber apostado conociendo supuestamente el resultado del partido Huesca-Nástic de Tarragona del 27 de mayo de 2018 el juez cita a declarar como investigadas a siete personas, todas ellas residentes en Málaga, por un supuesto delito de estafa.
El amaño de este partido de Segunda División, que acabó con victoria por 0-1 del equipo catalán cuando el Huesca ya estaba ascendido y el Nástic a 29 puntos, disparó las apuestas, hasta el punto de que el volumen de dinero llegó a ser hasta 14 veces más elevado al normal para esa categoría.
El juez ordena a la dirección general de Ordenación del Juego que cuantifique el perjuicio económico causado por la "posible predeterminación fraudulenta" de este encuentro.
También ordena tomar declaración a la persona jurídica S.D Huesca, en la persona de su consejero delegado, Manuel Torres, por supuesta corrupción deportiva en el desarrollo de los partidos Reus-Valladolid y Huesca-Nástic.
En el auto, el juez ordena que el volcado del teléfono móvil de Carlos Aranda, exjugador de varios equipos de Primera División y considerado, supuestamente, el cabecilla de la trama, se analice en el juzgado número 5 de Huesca y se autorice la transcripción de las conversaciones y el análisis de los archivos multimedia.
Dada la complejidad de la causa, el juez acuerda oír a la Fiscalía y a las partes para determinar si procede prorrogar en dieciocho meses el plazo máximo de instrucción.
Por otro lado, el abogado Juan Gonzalo Ospina, representante de los jugadores Samu Sáiz y Carlos Martín Briones, investigados también en el caso 'Oikos', ha solicitado que se acelere el proceso y que se informe con carácter de urgencia del estado del volcado de los móviles de sus clientes, para el que el juez dio un mes de plazo a la Policía el 30 de enero.
Dado que ha pasado más de un mes, el letrado pide el "impulso procesal" para que el juez pueda resolver sobre la solicitud de archivo y sobreseimiento respecto a Samu y Briones al considerar que los pinchazos telefónicos realizados a los dos jugadores por orden judicial hablaban sobre videojuegos y no sobre amaños.