El pasado viernes día 14 de junio, la localidad sevillana de Arahal acogió una carrera popular convertida ya en tradición. Se trata de la consuetudinaria Milla Urbana de San Antonio que, con un recorrido levente superior al kilómetro y medio, reúne a cientos de corredores ansiosos de volcar su adrenalina y sus zancadas por las calles del municipio. En este sentido, en esta XIX Milla Urbana de San Antonio estaban puestas altas expectativas y no defraudaron. De hecho, desde el Ayuntamiento de Arahal, así como desde el Servicio Técnico de Deportes del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla, siempre fiel colaborador para este tipo de pruebas, pusieron en marcha la maquinaria con el reparto de dorsales y camisetas en colegios, preparativos de pruebas, montaje de trofeos y otra multitud de detalles esenciales para la carrera.
Esta edición pasará a los anales históricos de la carrera por su prueba absoluta femenina, donde se dieron cita más de cuarenta mujeres. La singularidad de este dato cobra mayor relevancia al compararla con la prueba absoluta masculina, donde los participantes fueron inferiores en número. En la primera de ellas, Isabel García Sánchez fue el nombre estrella, al encajar los 1600 metros en 05:50 minutos, con una media de 03:37 minutos el kilómetro. Le hizo batalla Ana Belén Rodríguez Ramírez, quien llegó a la meta justo después con un tiempo de 05:56 minutos. Hizo lo propio Manuel Jesús Gallego Montilla al marcar un tiempo de 04:43 minutos y una media de 02:55 minutos el kilómetro. Si justa fue la diferencia de Isabel con su perseguidora más cercana, más aún lo fue la de Manuel Jesús Gallego con Miguel Ángel Tellado, que entró en meta en un tiempo de 05:45.
En la prueba participaron menores de toda la provincia, con un amplio abanico de categorías abierto. En este sentido, se dieron cita chicos y chicas de las categorías Sub-10, Sub-12, Sub-14, Sub-16 y Sub-20. Más arriba, en categorías superiores, aparecieron los corredores Senior, Máster A y Máster B. Destacó la presencia de corredores de Arahal, procedentes del Club Ohmio, origen de los dos ganadores de las categorías generales, así como también participaron jóvenes de diversos puntos de la provincia, tales como San Juan de Aznalfarache, Montellano o Carmona, entre otros.
Destacar en la carrera las modalidades de marcha, con José Antonio Bonilla Sánchez y Sara Mena Segura a la cabeza, así como la creación de una modalidad de inclusión para los participantes con diversidad funcional, donde destacó la presencia de Francisco Javier García y Manuel Baena.