Así es la normativa del circuito provincial de campo a través en Sevilla
En su afán por fomentar el deporte en diferentes edades, la Diputación de Sevilla incluye en sus circuitos deportivos provinciales jornadas de campo a través

El deporte tiene una función inclusiva que trata de unir a personas de todo tipo con un único fin, el de mejorar la salud, pero siempre con la competitividad en mente. Es por eso por lo que en el circuito provincial de deportes se une el campo a través como una de las actividades a realizar, con 4 jornadas diferentes. Se entiende que esta especialidad atlética es una de las máximas expresiones del deporte, y uno de los mayores atractivos para la provincia. Por eso en este circuito en concreto se convocan un amplio número de categorías que buscarán incluir a personas de todo tipo de edades.
De manera que las categorías convocadas fueron desde la sub-10, deportistas nacidos en 2016-2017 hasta la senior, personas entre 1991 y 2005. Además, se incluyen tres categorías especiales, máster A, entre 1986 y 1990, máster B, entre 1981 y 1985 y máster C, 1980 y anteriores. En función de cada categoría, que incluye tanto masculino como femenino, se correrán diferentes distancias. Hasta la sub-12 se harán pruebas de entre 800-1200 metros, y a partir de ahí diferentes longitudes que llegan hasta los 8.000 metros que correrán los competidores de senior y las tres categorías mayores.
Reglamentación de las jornadas
En cuanto a la participación por equipos, la inscripción que sea iniciada antes de la primera jornada indicando el nombre de pertenencia a una entidad deportiva, supondrá que durante todo el circuito estará unido a dicha entidad. Los atletas que bien no pasen los controles de la carrera no lleven el dorsal en el pecho (no se puede usar porta dorsal) o que se demuestre que hayan obtenido ventajas al acortar el recorrido, estarán obligados a abandonar la prueba. No obstante, la organización también pone a disposición de los participantes una oficina de reclamación que será atendida por jueces. De igual manera, en cualquier momento se le podrá requerir a los atletas su identificación personal.
Para dicho dorsal existirá una asignación de un número fijo para todo el circuito y se podrá recoger una hora antes del comienzo de cada prueba en el lugar indicado por la organización. Todo el material necesario para la conformación de los circuitos y sus variantes en función de la prueba de cada categoría deberá ser aportado por los municipios designados en cada prueba. En cada jornada se disputarán 11 pruebas en total, para distribuir a las diferentes categorías, que se celebrarán de manera consecutiva en horario de mañana.