Que Marc Márquez es uno de los grandes de MotoGP en su historia es algo que está bastante claro, y por eso mismo, todo lo que hace o dice se mira con lupa. Ya sea de cara a su futuro en las carreras y al equipo en el que va a correr, como se vio por ejemplo en su paso al Ducati Lenovo; al desarrollo de sus motos; o últimamente también de cara al legado que va a dejar en lo que a jóvenes pilotos apadrinados por él se refiere. Porque son varios lo que ha 'elegido' como sus sucesores y está ayudando desde abajo a dar el salto, aunque eso conlleva una carga extra para los jóvenes.
Y si hay uno que en los últimos tiempos se ha erigido como el nombre que parece ser el que tiene más futuro de los que tiene bajo su ala el multi campeón, ese es sin duda Máximo Quiles. El piloto murciano, de apenas 16 años (cumple 17 en marzo, por lo que se va a perder las dos primeras carreras), va a dar el salto al mundial a lo grande, pues va a coger la moto del campeón, la del Aspar Team con la que David Alonso tiranizó la categoría este 2024. Por lo que pese a ser un debutante, todos los focos van a estar sobre él, más aún con Márquez tan cerca.
Marc no se ha cansado de decir en varias plataformas que el chico es especial y que en algunos aspectos le recuerda a él, porque pese a que tenga un perfil bajo, es capaz de pilotar muy rápido. Aunque eso sí, lo advierte que tiene que tener "los pies en el suelo" pese al talento que posee, "y seguir trabajando duro", para recorre los pasos quew le quedan, que son muchos. "Le queda mucho camino, pero tiene todas las herramientas para conseguirlo. Quiles es nuestro pupilo porque creemos que tiene un gran potencial. Eso sí, el talento sin trabajo duro no sirve de nada".
Más allá fue Álex Márquez, que recalcó que el murciano tiene una presión extra por el hecho de ser el elegido por su hermano. "Quieras que no, Máximo tiene el peso de estar en el foco por ser el 'elegido' por Marc Márquez, pero es lo que hay". No obstante, reconoce que si sabe manejar esa presión tan joven, cuando crezca y llegue a MotoGP, donde de verdad hay presión, ya la habrá pasado y tendrá mucho trabajo hecho.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión