"El chasis de hoy era el de la GP24, solo que con el nuevo motor", señalaba Pecco Bagnaia sobre los elementos que estaba utilizando en el arranque de los test de MotoGP. El piloto italiano reconocía que el nuevo motor es "más suave" que el de la GP24 y que aún debe evolucionar en las próximas semanas.
Sin embargo, la duda en Ducati está en si llegará para el arranque del Mundial en las condiciones que la marca desea y si será ese motor y no el del pasado año con el que empezarán el campeonato en tres semanas los tres pilotos que llevarán la GP25.
El hecho de que los motores se vayan a congelar dos años está haciendo que la marca italiana esté creando una unidad de potencia con mucho detalle, ya que puede ser vital para mantener la delantera en este tiempo, sobre todo tras el empuje con el que llega Yamaha.
“No es sólo un motor, siempre es un paquete de pequeñas cosas. Ahora los ingenieros tendrán tiempo de analizar muchas vueltas y creo que tomarán una buena decisión porque lo que he visto estos tres días en el box es que son muy valientes y tranquilos para tomar las decisiones correctas", señalaba Marc Márquez nada más acabar los entrenamientos en Sepang, donde mostraba su total apoyo al trabajo que vienen realizando desde la marca italiana. "Conservadores es la palabra. A veces lo tienes que ser cuando ya tienes la mejor moto. Así que sí, tenemos que estar súper seguros de que eso es mucho mejor y, por el momento, no lo sabemos. No podemos correr riesgos innecesarios", añadía el español.
“Tenemos que entender que, con el paquete anterior, ya se ganaron 19 carreras de 20. Por supuesto, los ingenieros y los fabricantes siempre quieren mejorar y lo están intentando. Pero si no está completamente seguros es mejor dar un paso atrás. Sería lo más inteligente", añade el ilerdense, que se puso un 8 sobre 10 de nota en los test de Sepang.
Esas dudas sobre qué motor usar en Buriram en unas semanas también las reconocía su jefe, un David Tardozzi que ha hablado para MotoGP y también usaba una palabra que se está convirtiendo en habitual en Ducati este año. “El 2025 tiene un potencial realmente bueno, pero al final pensamos que las normas nos obligan a ser conservadores porque este motor debe utilizarse durante dos años y funciona muy bien”, indica el team manager de Ducati, quien reconocía que les ha sorprendido el gran paso que ha dado Yamaha, aunque ve a Ducati con la moto casi lista para empezar a competir.
El gran potencial de la GP24 también lo reconoce un Álex Márquez que se estrenaba con ella y que ve, como habían reconocido casi todos los pilotos de Ducati menos Bagnaia, que las diferencias con la GP23 son notables. “Es mejor ¿Cuánto? No lo sé, pero al menos por mi estilo, por mis sensaciones, el feeling... Cuando pido de hacer un time attack y la moto responde; y te permite hacer el error y te lo perdona, eso era importante. Eso no lo hacía el año pasado. Parece que llevo un año pilotando esta moto y ya la tengo por la mano. Eso es cuando una moto es buena. Lo dije en Montmeló al final de 2024, hice el test con la GP23. Luego, salí con ésta y no me sentí a gusto, pero ya bajé el tiempo -de la 23-. Cuando ya la tienes por la mano, pues entonces puedes extraer el 100 %", asegura el menor de los hermanos Márquez, ilusionado con la temporada que le llega por delante.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión