La gran promesa del motociclismo mundial paga las consecuencias de su ascenso
Tras un increíble año en Moto3 a David Alonso le está costando hacerse un hueco en Moto2, donde en la primera carrera, en Tailandia, sufrió más de la cuenta y espera que poco a poco la cosa mejora y termine de hacerse a la montura del Aspar Team
Para lo jóvenes pilotos que despuntan en Moto3 dar el salto a Moto2 suele ser muy complicado, al menos de primeras. En algunos casos es por ser novato, que siempre es un problemas; otros porque hay muchos aspectos que cambiar en cuanto a moto, pilotaje y demás, lo que acaba generando problemas de una forma u otra; y luego hay otros es que simplemente por tamaño, pues necesitan dar un pequeño estirón. Un poco de las tres cosas que le suceden a David Alonso, quien tras arrasar el año pasado como nunca se había visto, está aún pagando el peaje de subir.
No es algo nuevo, pues le ha pasado a todos. Pedro Acosta lo sufrió en sus primeras carreras, Jorge Martín tardó años en ser competitivo del todo o incluso Marc Márquez lo pasó mal. Por eso mismo la situación del colombiano del Aspar Team no es ni mucho menos preocupante, pero si que implica que vaya a llevar un proceso que sobre el papel va a ser más lento de lo que se podía esperar de alguien de su potencial tras ver su fulgurante llega al Mundial hace dos años.
Precisamente en la previa de la cita de Argentina de este fin de semana, la segunda del calendario, Alonso ha destacado tiene un objetivo pequeño por el momento, pues al igual que en Tailandia, quiere "acabar la carrera", aunque ha probado cosas nuevas. "Esta semana he aprovechado para poner en práctica en los entrenamientos todo lo que vi que tenía que mejorar". Y sobre todo para tratar de aprender a manejar su máquina. "Me he centrado en cómo parar la moto, que era lo que no podía hacer en la carrera de Tailandia", que fue en donde encontró "más diferencias" respecto a la categoría pequeña.
Daniel Holgado, en la misma línea
En una situación similar, aunque algo mejor tras lo percibido en Burinam, está su compañero de equipo y gran rival del año pasado, Daniel Holgado, que también tiene muy claro lo que busca en Termas de Río Hondo. "El objetivo en Argentina va a ser el mismo que en Tailandia, disfrutar, aprender y no dejar de avanzar, puesto que es una prueba de resistencia y el resultado de la pasada carrera fue magnífico". Va a tratar de mantenerse en la misma línea, "detrás de los grandes, aprendiendo de ellos" y ya en las las siguientes carreras buscará ponerlo en práctica para sumar más puntos y sobre todo, seguir sumando nuevas lecciones.