No entienden el fichaje de Marc Márquez por Ducati

La política de la firma italiana en los últimos años ha sido muy distinta a la que se ha tenido con la llegada del piloto catalán

No entienden el fichaje de Marc Márquez por Ducati
Marc Márquez será piloto del equipo oficial de Ducati en 2025 - Cordon Press
Luisma SánchezLuisma Sánchez 3 min lectura

Parece que todo el mundo se veía venir que el fichaje de Marc Márquez por Ducati iba a traer cola. Su competencia con Pecco Bagnaia parece que será una realidad de cara a la próxima temporada. Juntar a dos gallos en el mismo corral podría ser una táctica un tanto suicida para el equipo italiano y por eso hay quien ha criticado bastante esta política de fichajes que ha tenido la Desmosedici.

Ducati barajaba tres opciones para acompañar a Bagnaia en el equipo oficial en 2025: Jorge Martín, Marc Márquez o continuar con Enea Bastianini. Finalmente se decantaron por la experiencia del piloto catalán, a pesar de no casar mucho con la estrategia que ha seguido el equipo italiano en los últimos años, donde han apostado bastante por la juventud y el potencial de sus pilotos.

A esto se ha referido Carlo Pernat en una entrevista para Motorsprint. El representante de Bastianini parece no estar muy conforme con la decisión que ha tomado Ducati de cara a la próxima temporada, sobre todo dejando de lado a su piloto. “Cada uno tiene derecho a hacer lo que quiera en una casa, obviamente, dado que hay estrategias que quizás no conocemos. Sin embargo, la política de juventud llevada a cabo después de Dovizioso ha sido desautorizada y hasta ahora ha dado resultados indiscutibles”, decía el genovés.

Aunque desde Ducati han visto que era lógico decantarse por el rendimiento inmediato de Marc Márquez, siendo un campeón del mundo, desde otros puntos de vista no están a favor de esta estrategia por un motivo claro de la edad: "Como resultado, la estrategia cambió, los jóvenes fueron despedidos y por eso fueron a reforzar a otros fabricantes. Dejaron a dos corredores de 26 y 27 años, Bastianini y Jorge Martín, para contratar a otro de 31 años, que se llama sin embargo Marc Márquez".

Mientras que Bagnaia sigue siendo el baluarte de Ducati esta temporada y quien se acerca cada vez más al liderato de Jorge Martín, Pernat ve como esta hegemonía de la Desmosedici en los últimos años podría acabar por una competencia insana entre Pecco y Márquez. “No lo habría hecho, dado que la estrategia utilizada recientemente funcionó. Ahora su objetivo es tener dos grandes nombres juntos, no importa”, mencionaba el italiano.

Habrá que ver cómo va este Mundial para sacar conclusiones con vistas al próximo año. Lo que está claro es que Márquez llegará a Ducati para pelear por el Mundial, sin importar el rendimiento de Bagnaia.