Más allá de los mensajes radiofónicos que han trascendido de Fernando Alonso en las últimas carreras del Mundial de Fórmula 1 que terminó el fin de semana pasado, el piloto asturiano ha terminado con buenas vibraciones para el próximo año, más allá de sus resultados y de no haber podido luchar por los podios.
Y es que, pese a que estos dos primeros años la escudería británica no ha cumplido con sus expectativas, el ovetense es optimista con lo que está por llegar. Sobre todo, viendo que ha podido puntuar en los dos últimos Grandes Premios del año, algo que no se lo esperaba por cómo iban saliendo las cosas.
Si en 2023 pasaron de luchar por podios a sumar puntos en la parte trasera del top 10, en 2024 empezaron como "primeros del resto" pero han acabado sufriendo para colarse en el top 10. Sin embargo, Fernando Alonso no pierde la ilusión y motivación. El asturiano ha reconocido que haber vuelto a los puntos en Qatar y Yas Marina era lo que necesitaba para afrontar el invierno con alegría: "Terminar las dos últimas carreras en los puntos es algo positivo. Después del sinsentido de Austin, México y Brasil, ahora creo que podemos resetear y podemos aprender de todas las dificultades y errores de este año, para aplicar esos aprendizajes en el proyecto del año que viene".
Asimismo, ha vuelto a ponerse dos fechas en el calendario, 2025 y 2026. El año que vienen se unen al equipo dos fichajes que pueden darle un profundo cambio a la escudería. Y dentro de dos es cuando entrarán en vigor los nuevos reglamentos técnicos y de unidad de potencia: "Los próximos meses serán muy interesantes con Enrico Cardile uniéndose al equipo, Adrian Newey que llegará en marzo o abril y las nuevas reglas de 2026, con Honda llegando al equipo. Son tiempos emocionantes y estoy feliz de estar en el equipo en esta transición y en este emocionante proyecto, estoy disfrutando de todos los procesos".
Por último, el bicampeón del mundo confiesa que vive con emoción todo lo que está por venir en Aston Martin, como su nueva fábrica y su nuevo túnel de viento. Y en este sentido, siente que 2026 "será una gran oportunidad" porque se vivirá el mayor reinicio de la historia de la máxima categoría del automovilismo. Y es ahí donde cree que dichos refuerzos pueden ganarle la partida a Ferrari, McLaren, Mercedes y Red Bull.