El recuerdo más triste golpea a Fernando Alonso en Japón
Fernando Alonso ganó su última prueba en el GP de Barcelona de 2013, la prueba 203 de su vida profesional, y este fin de semana cumple en Suzuka la 406, es decir, que se confirmará que lleva exactamente la mitad de su carrera sin subir a lo más alto del podio
Fernando Alonso tras ganar el Gran Premio de Barcelona 2013 - Cordon PressFrancisco Salas3 min lectura
La carrera de Fernando Alonso se puede decir en números, siendo 2 los campeonatos del mundo que suma; 32 sus victorias, de ahí el mítico movimiento de la 33 que durante meses levantó pasiones en 2023; 43, que son los años que suma aunque esté a punto de sumarles uno más; pero hay uno más triste, que es el 2023. Y es que en su prueba 203 ganó su último Gran Premio, en Montmeló en 2013, hace ya doce años. Y este fin de semana en Japón vivirá la cita número 406 de su carrera, es decir, que en Suzuka se certificará que lleva exactamente la mitad de su vida profesional en el 'Gran Circo' sin subirse a lo más alto del podio.
Desde aquel verano en el trazado barcelonés ha llovido mucho y se puede decir que nada es lo que era, porque sí, en aquella época peleaba para hacer competitivo a un Ferrari que ni mucho menos lo era, pero eso sí, le servía para pelear contra los mejores coches. Es más, el año anterior rozó el triunfo mundialista. Sin embargo, esas fueron sus últimas temporadas en la máxima élite, ya que con el paso de los años las cosas no le han ido nada mal. Los años durísimos en McLaren ni soñó con volver a ganar, al punto que acabó fuera del paddock buscando otros retos.
Sin embargo, una vez que volvió, primero en Alpine y sobre todo en Aston Martin, todo cambió. Los primeros meses de 2023 con los verdes fueron un apoteosis y el sueño de que se podía conseguir. Los podios eran rutina y el Gran Premio de Mónaco está en el recuerdo, ya que sin el error con la elección de gomas, la victoria hubiera sido para Alonso, pero no pudo ser.
Soñar con volver
Tras esa época casi dorada Aston Martin entró en barrena. El 2023 acabó mal, el 2024 todo empeoró y posteriormente, en 2025, las cosas han empezado casi peor. Sin embargo, queda una última esperanza de volver a ver a Alonso peleando antes de que sea demasiado tarde, y no es otra que 2026. La nueva reglamentación, sumada a las posibles mejoras que pueda lograr Adrian Newey en el coche, permiten soñar con que se pueda conseguir, y si no lograr el ansiado tercer título, algo para lo que se deberían juntar muchos factores, sí que cabe la opción de volver a lo más alto del podio.