Problemas inesperados para Fernando Alonso

La gran esperanza de Aston Martin y Fernando Alonso pasa por 2026, el año en el que cambia la normativa, sin embargo, se están encontrando un problema con Honda, su nuevo proveedor de motores, que no termina de todo lo avanzando que les gustaría

Problemas inesperados para Fernando Alonso
Fernando Alonso durante una carrera con el Aston Martin - Cordon Press
Francisco SalasFrancisco Salas 3 min lectura

El futuro de Fernando Alonso en la Fórmula 1 se tiene que mirar cada vez más a corto plazo, porque pese a sus ganas y motivación, no deja de tener 43 años (casi 44) y todo apunta a que le queda poco tiempo en el 'gran circo', sin embargo, sigue siendo uno de los mejores pilotos de la parrilla y como tal hay que tenerlo siempre en cuenta. Pero las oportunidades se le acaban y es muy probable que la mayor que tenga en la cabeza sea sin duda alguna 2026, el año que cambia la normativa y donde su Aston Martin va a estar al fin diseñado por Adrian Newey.

El británico va a coger las riendas del diseño del nuevo monoplaza y aunque llegue al equipo en marzo de este año, se va a centrar en el futuro. Pero el nuevo diseñador y las nuevas reglas no van a ser las únicas novedades de los de Silverstone, ya que también va a cambiar la unidad de potencia. Hasta ahora han usado motores Mercedes, pero desde 2026 en adelante van a tener los Honda, convirtiéndose en el único equipo de la multinacional japonesa, que deja Red Bull tras una alianza muy fructífera.

Un camino plagado de dificultades

Sin embargo las cosas no están marchando del todo bien para ellos, o al menos así lo ha confesado el Presidente de Honda HRC, Koji Watanabe, en una entrevista con 'Planet F1' en la que ha confesado que todo es nuevo y está siendo más complicado de lo que esperaban. “El motor es nuevo, de 355 kW muy compacto, que es lo que necesitamos. También la batería ligera, que no es tan fácil de desarrollar. También es cierto que el motor es más que pequeño y tienen una "gran potencia", un cambio al que tienen que adaptarse.

"Todo es muy difícil, pero hacemos lo posible". Estas han sido las crípticas palabras de Watanabe al valorar la situación en su conjunto, las cuáles no permiten ni mucho menos ser más optimista de la cuenta, ya que apuntan a que queda demasiado trabajo por hacer. Al que seguro que no le han gustado es a Adrian Newey, que ya dijo hace unos días que era posible que de cara a 2026 algún equipo aprovechara el cambio normativo y presentara un nuevo moto que fuera sumamente superior y le diera una ventaja sustancial sobre el resto. Y eso es algo que ahora mismo parece complicado con Honda.