Hay tensión en Ferrari

La convivencia entre Lewis Hamilton y Charles Leclerc en Ferrari empieza a generar problemas, pues ambos pilotos no se ponen de acuerdo sobre el camino que deben seguir con el coche, para hacerlo más competitivo y cómodo

Hay tensión en Ferrari
Lewis Hamilton y Charles Leclerc, pilotos de Ferrari en 2025 - Cordon Press
Francisco SalasFrancisco Salas 3 min lectura

#[relacionada;multiple;[proveedor:0;id:488960,488972,489024]]Cuando Ferrari fichó a Lewis Hamilton tenía claro lo que llegaba a Manarello, una de las grandes leyendas de la historia de la Fórmula 1. El siete veces campeón del mundo dejaba atrás una época dorada en Mercedes que tristemente acabó marcada por el Mundial que se le escapó en 2021 y los años a la sombra de Max Verstappen. Pero la vida de rojo no es nada fácil, más aún en una escuadra que tiene un piloto predilecto como Charles Leclerc, algo qye ya empieza a generar discordias y apenas se han disputado dos carreras.

Hasta ahora hemos visto como Leclerc fue más fuerte en Australia, donde las condiciones fueron muy exigentes, mientras que Lewis dominó en China, logrando el que hasta ahora es el mayor éxito de la escuadra este curso, la victoria en la carrera 'sprint', aunque en la carrera los dos fueron descalificados. Pero existe otro problemas, porque donde más disputas entre ambos existen es con los reglajes. Cuando el coche está al gusto de Hamilton, a Leclerc le va todo mal, mientras que cuando es el monegasco el que está cómodo, el británico sufre.

Pero al final no terminan de encontrar ninguno de los dos la forma de ser competitivos de forma consistente durante todo un fin de semana, lo que sumado a que McLaren parece volar en cada circuito, Max Verstappen siempre es un rival muy duro independientemente del Red Bull y los Mercedes comienzan a carburar, van a obligar a encontrar una tecla en Manarello. Por lo pronto estas semanas ambos pilotos han estado en el simulador probando cosas nuevas, todo con un fin, dar el paso que les queda para volver a ser campeones del mundial de constructores por primera vez desde 2008.

Ahora Japón, una pista maldita

Este fin de semana es una oportunidad para los ferraristas, pues tienen ante sí el reto de romper una racha que se extiende a hace más de 20 años sin ganar en Suzuka. El último que lo consiguió fue Michael Schumacher en el que fue el curso de si último mundial, el séptimo, precisamente los que busca superar Hamilton. Desde entonces las cosas han ido muy mal y con las reglas que rigen la Fórmula 1 actual solo se han visto pilotos rojos en el podio en dos ocasiones, cuando Carlos Sainz lo consiguió con una tremenda carrera en 2024 y dos años antes, en 2022, ambos en la tercera plaza. Por eso mismo la misión del monegasco y de Hamilton es mejorarlo.